Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Grupo Urbas ha comunicado a primera hora de la mañana de este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la firma de un importante contrato inmobiliario en Zorrozaurre, según ha podido saber EL CORREO. La compañía madrileña levantará 314 viviendas en ... la isla y después las entregará llave en mano a un fondo europeo de inversión. Los pisos estarán concluidos en el segundo semestre de 2026. La operación asciende a 98 millones de euros y tiene gran relevancia para esta firma y sus inversores, de ahí que se haya tenido que poner en conocimiento de la CNMV.
El Grupo Urbas tiene una presencia importante en la isla de Zorrozaurre. La sociedad promotora, que absorbió los activos de la inmobiliaria vizcaína Jauregizar, tiene varios proyectos en la nueva expansión de Bilbao. Ahora, la empresa madrileña anuncia que comenzará de manera inminente la construcción de esas 314 viviendas (de 1, 2 y 3 habitaciones), además de 407 plazas de garaje y 314 trasteros. Se levantarán dos torres de 15 y 17 alturas, según apuntan fuentes de Urbas. La ubicación exacta se localiza cerca del extremo que mira a Punta Zorroza, frente a lo que hoy es Sader-Profersa, la última actividad industrial pesada que funciona dentro del casco urbano de la capital vizcaína.
Noticia Relacionada
Uno de los aspectos más novedosos de esta operación es que M&G Investments, un fondo inmobiliario británico, destinará las dos torres que se levantarán al mercado del alquiler privado, avanzan las fuentes consultadas. Es decir, estas 314 viviendas no se venderán, sino que saldrán al mercado del alquiler, algo que no tiene precedentes (al menos no de esta magnitud) en Bilbao. Se trata de una importante apuesta de lo que se conoce como 'Build-to-rent' ('Construir para arrendar').
Zorrozaurre está experimentando en las últimas semanas un aluvión de buenas noticias. Hace unos días se conoció que el plan para construir un parque lineal de 2 kilómetros está ya definido y su construcción arrancará a corto plazo, posiblemente a comienzos de 2024. Este espacio de ocio ocupará la derecha de la isla. Como elemento más exótico estará lo que se ha bautizado como el Parque del Agua, un espacio donde convivirá un estanque de 680 metros cuadrados con vocación de espejo, con una fuente próxima de 29 surtidores que emitirán agua, niebla y luz. Habrá graderíos de madera y tumbonas, artefactos para hacer deporte y extensas zonas verdes donde prenderán 411 árboles de 22 especies diferentes.
El Ayuntamiento de Bilbao ya ha aprobado inicialmente el proyecto que, al no tener viales para coches (el tráfico discurrirá por el centro de la pastilla de terreno), constituye una continuidad de zonas verdes. Los trabajos se prolongarán durante dos años y costarán unos doce millones de euros (seguramente acabará siendo más porque el presupuesto está elaborado hace más de un año).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.