Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Las cajas de pescado inundan estos días la lonja ondarresa. Mirari Artime

Ondarroa suspende la subasta de pescado por quedarse sin 300.000 cajas

La drástica decisión de la cofradía de bajura ha obligado a los barcos a buscar otros puertos para descargar y comercializar la anchoa

Mirari Artime

Viernes, 3 de mayo 2024, 16:30

La cofradía de pescadores de Ondarroa ha tomado hoy la drástica decisión de suspender la subasta y comercialización de anchoa al no tener cajas donde meter el pescado. Como consecuencia, los cerca de 60 a 70 barcos de bajura procedentes principalmente de Galicia y en menor medida de Cantabria y Asturias que entran a diario al muelle vizcaíno han tenido que buscar otro puerto donde descargar y vender las capturas. En las dos últimas jornadas, se ha vuelto a batir un nuevo récord con medio millón de kilos de bocarte vendidos.

Publicidad

La fuerte demanda de cajas ha provocado que no quede ni una sola de las 300.000 cajas con las que cuenta. Normalmente, los recipientes donde se transporta el pescado, de poliestireno expandido (EPS) gracias a sus propiedades de aislamiento térmico, se entregan a los barcos que los llenan con las capturas del día para la venta de la subasta.

El comprador las lleva y las devuelve una vez que ha entregado el pescado en su destino. «El problema es que la anchoa que se está capturando es pequeña y los compradores están optando por llevarse el pescado, cajas incluidas, a congelar al extranjero, incluso hasta Marruecos, y tardan mucho más en entregarlas», han asegurado desde la cofradía.

20.000 nuevas unidades

La situación ha llegado a tal punto que el puerto se ha quedado sin envases suficientes para abastecer a los cerqueros que llegan a puerto y que necesitan reemplazar las suyas al descargar la anchoa. «No ha quedado más remedio que suspender la subasta», ha afirmado el cofrade mayor, Eusebio Arantzamendi.

La entidad arrantzale además se ha visto obligada a comprar unas 20.000 unidades nuevas, a tres euros cada una, procedentes de Galicia. «A las pérdidas económicas por suspender la venta, hay que añadir otros 60.000 euros de gasto para comprar nuevas cajas», ha lamentado Arantzamendi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad