Una avería en el suministro eléctrico han obligado este miércoles a cortar durante seis horas la vía de tren entre Orduña y Miranda. La incidencia ha afectado al menos a un tren que venía desde Madrid hacçia Bilbao y a otro que partía hacia Barcelona desde la capital vizcaína. Renfe ha dispuesto un servicio alternativo de autobuses para llevar a los pasajeros entre Miranda y la villa vizcaína.
Publicidad
La avería ha dejado escenas inquietantes esta mañana en el Alvia que había partido de Madrid a las siete y cuarto de la mañana. Cerca del mediodía, el convoy se quedaba parado pasados dos kilómetros de la estación de la localidad burgalesa. El problema es que los aproximadamente 150 pasajeros que iban en su interior han visto cómo quedaba anulado el sistema de aire acondicionado. «Hemos sufrido un calor sofocante», relata una de las afectadas.
Esa ha sido la odisea, «una situación angustiosa», para los pasajeros de este Alvia que ha partido a primera hora de la mañana de este miércoles desde Madrid y estaba prevista su llegada a Bilbao a las 11:59 horas. Finalmente, los pasajeros han llegado por carretera con tres horas de retraso, a las 15:00 horas aproximadamente, tras soportar dentro del tren «altísimas temperaturas». «El indicador del vagón marcaba 40 grados en el exterior, porque el sol estaba apretando y daba directamente sobre el tren», cuentan los afectados.
Las puertas no se han abierto (por una cuestión de seguridad) y los viajeros han soportado durante casi dos horas ese sofocante calor. Tanto es así que el revisor ha dado permiso a los clientes para que cogieran gratis todo tipo de bebidas del vagón-cafetería. «Nos han pedido que bebiéramos zumos y que dejáramos agua para los niños. Había muchísimas familias en el tren», añade la pasajera contactada por este diario.
El motivo de la avería, según ha informado Renfe, es la falta de tensión en la infraestructura. De hecho, actualmente se encuentra «interrumpida la circulación entre Miranda de Ebro y Orduña». Los técnicos de Adif trabajan en la resolución de la incidencia, mientras que Renfe ha dispuesto autobuses como alternativa, «un Plan Alternativo de Transporte por carretera para los viajeros afectados». Una de las vías ha sido reabierta pasadas las seis de la tarde.
Publicidad
La complicada situación la ha narrado la periodista Carmela Ríos a través de su cuenta de 'X'. Según ha publicado, a las 12:45 horas el tren llevaba «dos horas parado lleno de familias con niños». «Las puertas no se abren y aprieta el calor. Nervios 'in crescendo' y una situación insostenible gestionada por un revisor heroico», añadía. El tren había salido de Madrid a las 7:15 horas y se detuvo a las afueras de Miranda de Ebro fruto del problema en la infraestructura, poco después de atravesar la estación.
La comunicadora ensalza la labor de los profesionales de Renfe frente al contratiempo. Explica que el revisor ofrece «zumo y agua» para quien lo necesite, «especialmente los niños», a los que se les obsequió con juegos de cortesía. También el maquinista lanzó un mensaje de tranquilidad a los pasajeros: «Están intentando gestionarlo para sacarnos de aquí».
Publicidad
Fue a las 13:15 horas cuando volvió la tensión a la catenaria, lo que reactivó el aire acondicionado, en esa zona. El tren consiguió retroceder unos dos kilómetros hasta la estación de Miranda. Y allí los viajeros embarcaron en tres autobuses hacia la villa. Poco después de las tres de la tarde llegaron a Bilbao.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.