

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es normal que cualquier avance en la tramitación administrativa del TAV sea acompañado de un gesto de desconfianza. Son ya muchas décadas de desengaños. ¿Podemos ... creernos que esto va en serio? ¿Nos acercamos al momento determinante para que Bilbao tenga tren de alta velocidad? Que nos acercamos, seguro. Pero aún queda un camino largo.
De lo que habla el estudio informativo es de dos cosas diferentes: el túnel de seis kilómetros que traerá los trenes desde Zarátamo, y la estación de Abando con el consiguiente soterramiento. Cada cosa tiene su recorrido. Desde el Departamento de Transportes del Gobierno vasco, liderado por Iñaki Arriola, comienzan recordando que el documento aprobado este miércoles ha de ser ahora elevado al Consejo de Ministros, trámite que depara pocas incertidumbres.
En relación al túnel, será el Gobierno vasco quien licite el proyecto constructivo, próximo paso a dar. Es porque se ha acordado una encomienda de gestión en la que el Gobierno central, que es quien paga la obra, da a Lakua la facultad de gestionarla. Eso sí, antes de que desde Vitoria se licite el proyecto hay que formalizar esa encomienda de gestión. ¿Cuándo ocurrirá? «Esperamos que Madrid haga el trámite pronto», explican desde el área de Arriola.
Luego está lo de la estación y el soterramiento de Abando. Es Adif, el administrador de infraestructura ferroviarias, quien puede licitar ya el proyecto constructivo. Esto debería ir rápido. En ese proyecto se definirá qué parte del tajo quedará en manos de Adif (lo que tenga que ver con cuestiones ferroviarias) «y qué parte haremos nosotros», explican desde el Gobierno vasco. Se refieren con esto último «a la obra civil que defina el proyecto constructivo». Esto es, lo que no tenga que ver con vías y andenes. Y en lo que deberán ponerse de acuerdo con la Diputación sobre si ésta entra o no en la financiación junto con el Ejecutivo vasco y el Ayuntamiento.
Una vez redactados los correspondientes proyectos constructivos habrá que licitar las obras. Si esto ocurre en menos de tres años será que ha habido mucha suerte, circunstancia inédita en la historia del TAV en Euskadi.
Porque todo esto no va únicamente de hacer una estación y de traer la alta velocidad a Bilbao. Supone también un cambio radical en el centro de la ciudad. Al quedar liberados los suelos que ahora ocupan las vías se generará un espacio donde levantar viviendas, habilitar zonas verdes y quizás atraer actividad económica y equipamientos. Supondrá además terminar con la frontera que separa dos zonas muy próximas y a la vez alejadísimas: el barrio de Abando, el más rico, y Bilbao la Vieja, uno de los que sufre las rentas más bajas.
En principio, y según las estimaciones municipales, se prevé que la zona pueda acoger entre 887 y 1.370 viviendas, lo que generaría unos ingresos de entre 105 y 157 millones. También es cierto que estos cálculos fueron hechos hace muchos años y su valor actual es más bien relativo.
Los andenes para la alta velocidad
Actual estación de Abando
Nueva estación
PLANTA -1
PLANTA -2
Andenes con 5 vías para Cercanías de Renfe y otras 3 vías para Feve
Andenes con 8 vías para trenes de alta velocidad
Los andenes para la alta velocidad
Actual estación de Abando
Nueva estación
PLANTA -1
PLANTA -2
Andenes con 5 vías para Cercanías de Renfe y otras 3 vías para Feve
Andenes con 8 vías para trenes de alta velocidad
Los andenes para la alta velocidad
Nueva estación
Actual estación de Abando
PLANTA -1
Andenes con 5 vías para Cercanías de Renfe y otras 3 vías para Feve
PLANTA -2
Andenes con 8 vías para trenes de alta velocidad
Los andenes para la alta velocidad
Nueva estación
Actual estación de Abando
PLANTA -1
Andenes con 5 vías para Cercanías de Renfe y otras 3 vías para Feve
PLANTA -2
Andenes con 8 vías para trenes de alta velocidad
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.