el correo
Jueves, 20 de diciembre 2018, 19:12
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, quiere reunirse con las 'scouts' que denunciaron abusos sexuales por parte de un presbítero hace apenas diez días. Así lo ha transmitido a la federación de grupos de este tipo de Bizkaia. El día 10 saltó la noticia ... de que se apartaba a un sacerdote que no ejerce de párroco por «comportamientos inadecuados contra la libertad sexual». Inmediatamente, el propio obispo puso los hechos en conocimiento de la Fiscalía.
Publicidad
Los ataques, según la investigación interna que se ha desarrollado en el último mes en el ámbito religioso, se habrían producido entre los años 2015 y 2017 en el grupo juvenil de tiempo libre de los 'scouts'. Las víctimas son tres chicas, ahora mayores de edad. Pero una de ellas, en el momento de los hechos, todavía no había cumplido los 18 años.
El presunto abusador es el cura Egoitz Arruza, que hasta ahora era vicario de la comarca de Uribe Kosta. Se trataba, pues, de un sacerdote de la máxima confianza del Obispado, motivo por el cual el 'shock' en la Iglesia vizcaína ha sido aún mayor.
La agrupación tuvo conocimiento de la situación el 1 de noviembre. Las agresiones, consistentes en «tocamientos», se habrían producido durante la realización de actividades de tiempo libre. El presunto agresor –de 42 años y que se formó en el seminario de Bilbao– era el máximo responsable de acompañar a los grupos en la «pedagogía de la fe».
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, supo de lo ocurrido el pasado 26 de noviembre y, un día después, se apartó al presbítero de sus funciones públicas de forma cautelar. Además, se abrió la investigación interna. El informe de la misma fue remitido a la Congregación para la Doctrina de la Fe y el 7 de diciembre se puso en conocimiento de la Fiscalía.
Publicidad
Esta misma semana, el Papa ha enviado una carta a los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo en la que les pide que visiten personalmente a las víctimas de abusos sexuales. Sería un paso previo para la preparación del encuentro organizado en el Vaticano del 21 al 24 de febrero de 2019 para afrontar esta lacra.
En el documento, reconoce que «el primer paso debe ser tomar conciencia de la verdad de lo ocurrido» y urge «a cada presidente de conferencia episcopal a acercarse y visitar a víctimas» y «aprender así de primera mano el sufrimiento que han soportado». De ahí que Iceta haya transmitido a los 'scouts' su interés de hablar con las afectadas, según fuente de la diócesis de Bilbao. Eso sí, el obispo deja en manos de las víctimas la fecha: «Cuando lo estimen oportuno».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.