Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Miércoles, 1 de abril 2020, 21:20
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha dispuesto, debido a la crisis del coronavirus, posponer las celebraciones de bautizos, primeras comuniones y confirmaciones hasta «antes de las vacaciones de verano» si fuera posible y, si no, llevarlas a cabo entre los meses de septiembre ... y diciembre.
Tras las consultas recibidas por parte de las familias, el obispo ha indicado que «parece improbable» que estas celebraciones puedan realizarse durante el mes de mayo con normalidad, por lo que ha decidido atrasarlas, según ha informado el Obispado.
«Si fuera posible celebrarlos antes de las vacaciones de verano, se debería considerar como primera opción. Si esto no fuera viable, se deberán posponer al primer cuatrimestre del curso pastoral 2020-2021 (de septiembre a diciembre)«, expone Iceta. »La evolución de la pandemia y las medidas que las autoridades vayan adoptando las próximas semanas -añade- ayudarán a tomar las decisiones más adecuadas«.
Por otro lado, el Obispado de Bilbao va a ofrecer los tradicionales servicios religiosos de Semana Santa, oficiados por Mario Iceta, desde la Catedral de Santiago de Bilbao, por streaming, además de por radio y televisión. De esta manera, los oficios llegarán a los fieles vizcaínos en estos tiempos en los que el confinamiento de la población y la restricción de actos que conlleven reuniones de personas impiden llevar a cabo estas celebraciones con público como sucede también con las procesiones, ha señalado un portavoz de la diócesis.
Para llevar a cabo esta retransmisión por Internet, el Obispado ha instalado este miércoles un equipo de cámaras y de telecomunicaciones en la citada Catedral desde la que ya se está emitiendo la Eucaristía de los domingos y festivos por una televisión local de la capital vizcaína con la que la diócesis ha llegado a un acuerdo de colaboración. En esas celebraciones, el obispo de Bilbao está acompañado por el deán de la Catedral de Santiago, respetando la separación personal de seguridad y con el templo vacío, ha precisado dicho portavoz.
Además, para llevar el alimento espiritual a los fieles vizcaínos confinados en sus viviendas, se ha puesto en marcha otra iniciativa denominada «24 horas desde el Seminario de Bilbao». Se trata de una emisión por streaming abierta durante todo el día, de manera que se puede participar en las celebraciones que llevan a cabo los nueve seminaristas de dicha instalación religiosa desde la mañana hasta la noche.
Por otra parte, y debido a que los funerales y velatorios están prohibidos y, por tanto no se pueden llevar a cabo oficios religiosos presenciales de despedida, el Obispado de Bilbao prepara una página web para que las familias puedan recordar en ella a sus seres queridos y pedir una oración por ellos. Además, los sacerdotes de la diócesis están llamando a las familias de los fallecidos por teléfono.
El Obispado también se prepara para que, gracias a una nueva disposición del Gobierno por la que se permitirá la presencia de un cura en los entierros, desde las funerarias vizcaínas se llame a los sacerdotes de la diócesis para que acompañen a los familiares en las inhumaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.