![El Obispado de Bilbao cierra la parroquia de Zabala por la «falta de sacerdotes»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/07/biz-obispado-bilbao-cierra-kXmB-U220366227415bJH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Obispado de Bilbao cierra la parroquia de Zabala por la «falta de sacerdotes»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/07/biz-obispado-bilbao-cierra-kXmB-U220366227415bJH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elena Carton, directora de la Fundación Vizcaína de Caridad Residencia Conde de Arestio, ha enviado esta semana a los familiares de los residentes un correo electrónico para comunicarles el cierre de la parroquia de San Rafael. La fundación cedió en 1956 el uso de este ... templo al Obispado de Bilbao. Desde entonces, ha funcionado con plena normalidad y servido de culto religioso tanto para los internos de la residencia como para los feligreses del barrio de Zabala. Se convirtió, hace cerca de 70 años, en la «parroquia del barrio».
Sin embargo, la diócesis de Bilbao ha decidido poner fin a esta relación acuciada por uno de los principales problemas que afecta a la Iglesia: la crisis de vocaciones. «Hace unos días», subraya Carton, el obispo, Joseba Segura, le comunicó que, «debido a la falta de sacerdotes», se veía «en la necesidad» de clausurar «el templo como parroquia».
La medida ha causado un fuerte impacto entre los responsables del centro y los familiares de los internos. «Nuestra madre es de las que está habituada a escuchar misa todos los domingos. Seguro que esta noticia la va a apenar muchísimo», explicaron ayer a este periódico los hijos de una residente.
Con motivo del inesperado cierre, a partir de las seis de la tarde, se celebrará hoy una misa de Acción de Gracias, presidida por Segura, «por todos estos años de vida parroquial y agradecimiento por esta colaboración entre la Diócesis y la residencia», detalla Carton en una escueta misiva que algunos familiares recibieron ayer mismo. En la nota la directora recordaba que «todos» los allegados están «invitados» al acto religioso que tendrá lugar en la parroquia emplazada en el número 24 de la calle Zabala.
Pese a este contratiempo, la dirección de Conde de Aresti tiene la intención «de dar continuidad» a la atención religiosa en el centro. «Más adelante os lo comunicaremos», se compromete la responsable, con la que este periódico intentó contactar ayer de forma infructuosa.
Por el contrario, portavoces del Obispado incidieron en que el templo de San Rafael Arcángel, construido en 1925 por Ignacio María Smith Ibarra y de estilo ecléctico con notas regionalistas e historicistas, pasó a utilizarse como parroquia cuando el barrio «comenzó a crecer». «Actualmente, el servicio que realizaba ha ido a menos, ya que en el barrio hay otros templos que ofrecen esa atención pastoral», señalan.
Tras «una larga reflexión en la Unidad Pastoral», agregaron las mismas fuentes, el Obispado ha optado por devolver «el uso original» a unas instalaciones que nacieron «como la capilla de la residencia». Treinta y un años después, abrió sus puertas a todos los feligreses de la zona. «Por todo este tiempo se celebrará esta misa de acción de gracias».
Un acto en el que estarán presentes gran parte de los residentes. La iglesia dispone de dos entradas, una situada a pie de calle, por la que acceden los vecinos, y otra acondicionada expresamente para los internos. Las personas afectadas por problemas de movilidad no tienen ningún tipo de dificultades en acceder al templo, ya que Conde de Aresti dispone de un ascensor que deja a los residentes «a menos de 40 metros en línea recta de la dependencias eclesiásticas».
«Es una gozada verles cómo pueden acceder sin ningún tipo de problemas. Por eso la noticia ha entristecido a tantos familiares. La mayoría se encuentran muy apesadumbrados y alicaídos». Pero al Obispado no le ha quedado otra alternativa, aseguran. «Hay pocos sacerdotes jóvenes y se producen dificultades para sustituir a los curas», ha confesado en más de una ocasión Joseba Segura.
En su contexto
La parroquia de San Rafael de Zabala fue onstruida en 1925 por Ignacio María Smith Ibarra. Fue concebida originariamente como capilla de la residencia Conde de Aresti.
Cambio. En 1956 se cedió el uso del templo al Obispado de Bilbao y pasó a ser «la parroquia del barrio». El templo llama la atención por la imagen del arcángel San Rafael en el vértice de la torre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.