Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuidar a los mayores puede ser una labor estresante cuando avanza la dependencia. Durante esta pandemia, se han disparado los niveles de estrés de los cuidadores no profesionales, muchos de ellos familiares. La Diputación ha tenido que ampliar el apoyo sicológico a las familias y ... reactivará este año los planes de respiro para quienes están todo el año al pie del cañón. Las residencias, que en verano tienen más plazas libres porque muchas familias se llevan a los suyos de vacaciones, ofrecen en estas fechas programas de respiro. Es decir, la posibilidad de que esa persona mayor pase quince días o un mes en sus instalaciones. Una de las precursoras de este servicio es la residencia Conde Aresti, emplazada en la calle Bruno Mauricio, en Zabala. Su directora, Elena Carton, explica que el perfil que acogen es muy variado, «desde personas autónomas hasta dependientes, algunos de ellos encamados».
recomendación
«En el caso de nuestra residencia, funciona mucho el boca a boca. Tenemos familias muy fieles, que han ido confiando en nosotros cuando otros familiares iban teniendo más dependencia», explica la responsable. «No ofrecemos un número concreto de plazas de respiro, pero sí es importante recalcar que creemos que lo mejor son periodos de 15 días o más», expone Carton. El objetivo de ese plazo es que los mayores se asienten y familiaricen con el entorno.
Estos programas de respiro para los familiares que afrontan las tareas de cuidado son siempre importantes, «y más ahora, tras este año tan duro que han pasado». Tanto los que llegan para una temporada como los que lo hacen de forma indefinida disfrutan de múltiples actividades en el centro. «Tenemos un jardín al que le sacamos mucho partido, con bingos y fiestas cuando hace buen tiempo. Celebramos días con comidas especiales y bailes. En el bingo es tradición que puedan acudir las familias y podemos hacerlo todavía porque es en el exterior». Tienen también un equipo de fisioterapeutas y psicólogos. «Hay algunos mayores que vienen para quince días y, al final, se acaban quedando. Es también una forma de conocernos, así lo entendemos». Llevan años ofreciendo este programa.
carácter social
No hay especiales requisitos para sumarse a esta iniciativa. Basta tener más de 60 años y no es necesario que exista una dependencia previa. «Hay quien viene una temporada aunque viva de forma autónoma», indica Carton. El precio diario, IVA incluido, ronda los 100 euros, aunque es inferior cuando la estancia se alarga. Conviene recordar que la fundación Conde Aresti -que nació en 1903 gracias al exdiputado general Enrique de Aresti- no tiene ánimo de lucro, así que «todos los beneficios de un año se invierten en el siguiente, en personal o instalaciones. Por eso exhibimos unos ratios tan buenos de atención».
La Diputación tiene también un programa de respiro en estas fechas pensado para cuidadores que reciben la prestación por su labor en el entorno familiar (la Pecef). Son igualmente estancias mínimas de quince días, que se financian con un copago. En el año 2020 hubo 86 de dos semanas y 34 de mayor duración -suelen ser casos de convalecencia del cuidador o situaciones de urgencia-. Hasta mayo de este año se han gestionado otras 21 quincenas de respiro y 24 estancias temporales por otros motivos. Hay que presentar la solicitud con una antelación de entre dos y seis meses. No solo hay planes de respiro para mayores, también existen para personas con discapacidad. Son 85 plazas de este tipo y por ellas pasan entre 500 y un millar de personas cada año.
86 estancias de respiro hubo el año pasado en la red foral. Además de las plazas para familiares de mayores con dependencia, hay también otras pensadas para personas con discapacidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.