Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El proyecto para habilitar un túnel subterráneo para peatones y vehículos que sustituyera al actual acceso a Olabeaga bajo las vías de Renfe se quedará en el cajón. Se venía planteando desde hace dos legislaturas, pero el Ayuntamiento ha decidido descartarlo. Consistía en ampliar ... la galería subterránea con dos carriles para el tráfico, aceras y una buena iluminación, que iba a sustituir a la pequeña caverna por la que se accede ahora al barrio y que tienen que compartir peatones y vehículos. Se adjudicó a una empresa por 1,2 millones, pero el accidente sufrido en 2013 por un Alvia en Santiago de Compostela que dejó 80 muertos llevó a Adif a paralizar el proyecto por seguridad y hubo que rehacerlo. De nuevo, las obras iban a comenzar después a finales de 2016, rondando los 1,5 millones y con más señales en las vías.
Pero después Adif impuso nuevas exigencias «y se cayó el proyecto», explicó ayer Asier Abaunza, responsable de Obras y Planificación Urbana. La Variante Sur Ferroviaria encomendada al Gobierno vasco, cuyo trazado definitivo soterraba las mercancías por Olabeaga y abría la posibilidad de enterrar una parte de las vías de la línea de pasajeros que une Abando con Santurtzi, llevó al Consistorio a dar carpetazo al proyecto y se convocó una reunión con los vecinos para explicarles los motivos. «En este escenario, en el que van a empezar unas obras ferroviarias, no tenía sentido que nos gastáramos un dinero importante en habilitar un paso debajo de unas vías que tienen todos los visos de desaparecer», expuso Abaunza. Al final, quedará en el cajón.
Los coches deberán seguir pasando por el actual túnel, un punto negro señalado por los vecinos por su sensación de inseguridad. Pero la cosa cambiará para los peatones. En breve comenzarán las obras de un nuevo camino de cuatro menos de anchura que conectará el edificio de Soñar con la parte superior del Camino de la Ventosa. Habrá un itinerario sin barreras que superará el desnivel, y después, a mitad de camino, surgirá otro con doce escaleras para atajar. El Ayuntamiento ya tiene el permiso de Adif para construirlo porque atravesará sus terrenos. Así no hará falta atravesar dos túneles andando. Debajo, se habilitará un parque para mayores. Además, también va a construirse un ascensor para conectar la calle Urgozo con la Avenida Montevideo. A estas tareas se suma la reciente reforma de la Cuesta de Olabeaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.