

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El AVE todavía no ha llegado aquí, pero sí puede decirse que ya, en este preciso instante, ha salido de Bilbao. En concreto, de Trupp, ... la agencia de comunicación, marketing online y social media especialista en branding, campañas de publicidad e imagen corporativa, con sede en la capital vizcaína. De entre más de un centenar de propuestas presentadas por empresas de publicidad y estudios de diseño especializados al concurso convocado por Renfe, la operadora ha elegido el logotipo creado por esta compañía con 37 años de andadura para renovar la imagen corporativa del AVE.
El lavado de cara coincide además con el 30 aniversario del primer tren de alta velocidad en España, que inició sus operaciones el 21 de abril de 1992 entre Madrid y Sevilla. El logotipo creado por Trupp ya está implantado en diferentes soportes como los propios trenes. En palabras de Renfe, esta nueva identidad «mira al futuro, pero sin olvidar esas raíces iniciales que lo han identificado durante 30 años y que hacen de AVE uno de los productos más reconocidos en España».
A nivel visual, el nuevo logo mantiene el énfasis en la letra central de la marca, la V, que se presenta como metáfora de la confluencia de caminos, de personas, de experiencias, de encuentros, etc., manteniendo así viva la esencia de la marca primigenia. Si hasta ahora había un pájaro azul sobre ella, ahora este desaparece. También pasa a la historia el «azul Renfe» que hasta ahora llevaba el logo, así como el amarillo, distintivo de la red de ferrocarriles.
Las tres letras son ahora en morado, como las que ahora lleva la marca Renfe, «un color cálido que comunica cercanía y seriedad a la vez» y en gris, una tonalidad «elegante, con cuerpo y carácter». «Además de aportar todos los valores positivos asociados a Renfe, estos colores también refuerzan y se asocian con distintos conceptos como seguridad, responsabilidad, confianza, servicio, profesionalidad, flexibilidad…», indican en Trupp. Por último, el equipo creativo, compuesto por un grupo de nueve personas que se dedicaron tanto a la parte gráfica como a la conceptual, ha optado por una tipografía más suave, con los vértices de las letras redondeados. «Era importante dar otro aire a la marca pero sin que esta perdiera su esencia», señalan.
«Que sea una agencia del País Vasco la que haya logrado ganar este concurso con la competencia que ha habido es muy interesante y sorprendente. Significa que estamos al nivel de las grandes empresas de publicidad y diseño de España. Aquí hay equipos capaces de trabajar al máximo nivel», se congratulan en Trupp. Algunas de las compañías que se postularon llevaron más de una idea, pero la agencia bilbaína apostó por una sola propuesta. «Sin ser especialistas en sentido literal en diseño de logotipos, tenemos un área de trabajo muy avanzado en este campo», subrayan. Trupp está detrás de la imagen de marca que lucirá Euskal Museoa cuando finalice su restauración. Este año también ha diseñado el logo del 10 aniversario de la Torre Iberdrola, que tuvo lugar en febrero, y del que dio imagen a los 40 años de la Ertzaintza, en marzo.
En cuanto a la marca Ave, es reconocida internacionalmente y no había sido renovada desde su creación. Hace tres décadas, entre las propuestas que la compañía Renfe barajó para la denominación de tren de alta velocidad figuraban los de 'Poema visual' y 'Bola de fuego', con colores blanco, amarillo y rojo para el logo. Se quería hacer «una simbiosis nacida de la unión de la primera letra de las palabras alta velocidad española y de la imagen de rapidez que se relaciona con los pájaros». Finalmente se determinó que se llamaría AVE y que habría un pajarito en el logo.
Eran los tiempos del Cobi, la mascota de Javier Mariscal para los Juegos Olímpicos de Barcelona, y también los de un pájaro llamado Curro, la imagen de la Expo de Sevilla de 1992, que tenía patas de elefante y cresta y pico con los colores del arco iris. La Agencia Número Uno Comunicación y Diseño de Addison fue la que dio la idea del nombre, AVE, y también la que diseñó las letras que ahora se ha redibujado en Bilbao.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.