Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ainhoa de las Heras | David González
Vitoria
Lunes, 23 de septiembre 2019, 13:38
Tras recibir el simbólico bastón de mando en el acto de toma de posesión, el nuevo jefe superior de Policía del País Vasco, José Moisés Pérez Cornejo, más conocido en el cuerpo como Pepe Cornejo, teorizó en su discurso sobre la «ampliación en el concepto de seguridad pública». Y es que, como advirtió este lunes en su presentación el director general de la Policía, Francisco Pardo, Cornejo más que un agente de la autoridad parece un «académico». «Habla de maravilla», añadió. Para el delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, el nuevo responsable de la Policía Nacional en Euskadi «es un policía ilustrado».
En opinión de Cornejo, el ciudadano exige ahora además de «eficacia» en la seguridad pública, «equidad, transparencia y rendición de cuentas». «Paga impuestos y quiere respuestas», pero no distingue de uniformes, por lo que el nuevo jefe superior en el País Vasco apuesta por el «trabajo en común» con la Ertzaintza, las Policías locales y la Guardia Civil. «Hoy en día es imposible que un órgano de la Administración decida una política, tiene que ser multilateral, de manera concertada, implicando a todos». De lo contrario, advirtió, «generaremos desafección». Recordó que en las últimas encuestas aún hay un 31% de ciudadanos vascos que ven a la Policía Nacional y a la Guardia Civil como un «obstáculo para la paz y la convivencia», por lo que apeló a «no conformarse con ese 65% que nos aplaude, sino que tenemos que ganarnos» a ese otro tercio que aún les rechaza.
«A partir de los años 80, ETA intentó sacarnos de esta sociedad, convertirnos en una fuerza de ocupación, pero les derrotamos. Somos la Policía del País Vasco y tenemos que trabajar para todos los ciudadanos».
Licenciado en 1982, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el País Vasco, y concretamente en la Brigada de Información, en la lucha anti-ETA, donde ascendió a jefe en 2012. Eduardo Pueyes era su subordinado cuando la banda terrorista le asesinó con una bomba lapa adosada a los bajos de su coche en el barrio de La Peña.
En los últimos años ha ejercido como jefe operativo de la Policía Nacional en Euskadi y se convirtió en la «mano derecha» de su antecesor, José Antonio Santamaría, que se acaba de jubilar y estaba presente este lunes en Vitoria. También asistieron representantes de la Judicatura y la Fiscalía, como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Luis Ibarra y Carmen Adán, además de la Guardia Civil y de las distintas ramas del Ejército.
En una auténtica declaración de intenciones, el nuevo responsable de la Policía Nacional se comprometió a «exprimir al máximo las competencias» otorgadas por el Estado en la lucha contra el terrorismo y la criminalidad organizada, como el tráfico de drogas o la trata de personas, pero también a estar «en contacto» con los ciudadanos en otras importantes labores como el DNI o la normativa sobre extranjería. Por su parte, prometió «trabajar con pasión por el servicio público» apoyándose en una plantilla de 1.300 agentes destinados en el País Vasco. Ejemplos de esa «pasión» son para él que unos compañeros que custodiaban a un detenido sofocaran un incendio en el hospital de Irún, que otros rescataran a una perrita que había perdido una señora o que en Aste Nagusia varios policías nacionales «se hicieran con un presunto agresor sexual que les doblaba en peso».
Pepe Cornejo «es la persona que más sabe de la lucha antiterrorista en España, no sólo contra ETA, derrotada por la democracia, sino también del yihadismo, que está en el centro de nuestra preocupación», afirmó el director general de la Policía, Francisco Pardo, quien le dedicó un sinfín de alabanzas. «Persona seria, rigurosa y muy inteligente». Le instó a que sea «implacable con quien mancha el trabajo honrado de esta institución». Pardo recordó también a los 112 policías nacionales asesinados por ETA en Euskadi, «que entregaron lo más valioso, su vida, por defender la seguridad de todos los españoles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.