

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sin arrancar las obras, el nuevo hotel que se levantará en el barrio de Deusto ha conocido sensibles cambios que han variado el proyecto original ... de arriba abajo. Antes de que Eurostars tomara las riendas del plan, otra empresa había barajado la construcción de 47 apartamentos turísticos en el inmueble situado en el número 11 de la calle Francesc Macià. Mantenía la intención de proyectar fuera del centro de la ciudad el mismo modelo que fondos de inversión y empresarios particulares están impulsando en arterias con alta densidad hostelera de la capital vizcaína como Ledesma.
Sin embargo, la compañía barcelonesa dio un profundo viraje y renunció desde el primer momento a la posibilidad de transformar el edificio, de corte industrial y encajonado entre dos inmuebles residenciales, en pisos turísticos. Tampoco hubiera recibido, probablemente, la autorización del Ayuntamiento de Bilbao.
La empresa, perteneciente a la cadena hotelera del Grupo Hotusa, es la primera por número de establecimientos en España y la sexta en Europa. Cuenta con 270 locales en 21 países europeos y de América y se encuentra en pleno proceso de expansión internacional. En Deusto ha perfilado un proyecto al más puro estilo tradicional. El Eurostars Bilbao funcionará como un aparthotel, lo que permitirá a sus clientes disponer de una pequeña cocina en las habitaciones.
El hotel lucirá cuatro estrellas y ofertará 75 habitaciones, que se distribuirán en siete plantas. Salvo los dormitorios, cuyo diseño difiere de los de los hoteles convencionales, el resto de las dependencias mantendrá idéntica estructura a los establecimientos convencionales. El comedor solo funcionará para atender los desayunos de los huéspedes. El inmueble será objeto de una reforma integral. Las obras absorberán una fuerte inversión, aunque fuentes de la compañía han declinado concretar el desembolso. «Nunca lo hacemos», subrayan. Lo que sí se sabe es que para la fecha de apertura habrá que esperar bastante tiempo, ya que se trata de una intervención concebida a largo plazo.
Las obras arrancaron a principios del pasado noviembre y se prolongarán durante aproximadamente dos años. La apertura está prevista para finales de 2026, aunque no se descarta que haya que esperar a los primeros meses de 2027 para facilitar la entrada de los primeros usuarios. El establecimiento se incorporará al catálogo de Eurostars Hotel Company, una de las seis marcas comerciales de la cadena, orientada tanto al cliente vacacional como al de negocio, y caracterizada por locales de «alta gama situados en emplazamientos privilegiados». Funcionará en régimen de arrendamiento, tras quedar descartada la adquisición del edificio.
Casi al mismo tiempo que el bilbaíno, Grupo Hotusa ha iniciado la construcción de un segundo hotel en Euskadi, donde hasta ahora su oferta era inexistente. «No teníamos ninguno y abrimos dos de golpe. Encaja en nuestra ambiciosa política de expansión, que prevé la apertura de 20 nuevos establecimientos cada año», explican. Este segundo local abrirá a finales de 2025 y será mucho más pequeño ya que albergará únicamente 27 habitaciones.
Este repentino interés por el mercado vasco obedece al «notable desarrollo turístico» que, según Amancio López, presidente de Hotusa, han experimentado tanto Bilbao como San Sebastián en la última década. «Queremos contribuir con una oferta de alta calidad que enriquezca la experiencia de los visitantes. Esperamos seguir creciendo en esta comunidad con nuevas iniciativas que fortalezcan nuestro compromiso con el turismo de excelencia», remata López.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.