Borrar
El nuevo gobierno foral: Elixabete Etxanobe, Imanol Pradales, Ainara Basurko, Amaia Antxustegi, Itxaso Berriojalbiz, Leixuri Arrizabalaga, Arantza Atutxa, Ager Izagirre, Teresa Laespada y Sonia Pérez, hoy en Gernika. Ignacio Pérez
Etxanobe renueva la Diputación y forma el Gobierno con más mujeres de la historia

Etxanobe renueva la Diputación y forma el Gobierno con más mujeres de la historia

La nueva diputada general de Bizkaia ha nombrado a su gabinete de nueve diputados forales que le acompañarán esta legislatura: cinco de ellos son caras nuevas

Miércoles, 5 de julio 2023

Elixabete Etxanobe se guardaba la gran sorpresa para el final. Siete horas ha durado -parones incluidos- el pleno de las Juntas Generales en el que fue designada diputada general, y resulta que la gran novedad se dio a conocer en el último mínuto. Literalmente en el último minuto. A la nueva líder del Ejecutivo foral se le achacó durante toda la jornada que esté a punto de iniciar un mandato continuista en el que debe culminar muchos proyectos heredados de su antecesor. También que tenga un talante similar, alqo que la propia aludida confirmó: «aspiro a continuar tu labor», le dijo a Rementeria. Lo que no entraba en las quinielas es que fuera a revolucionar el Gobierno foral, que de continuista no tiene nada.

Etxanobe anunció en su último discurso un equipo en el que, por primera vez en la historia del Ejecutivo territorial, habrá una abrumadora mayoría de mujeres. Llegan cinco caras nuevas y salen tres diputados, algunos de ellos con una larga trayectoria en el cargo. El nuevo Consejo de Gobierno, que se reunirá por primera vez el viernes tras la toma de posesión de sus integrantes, estará formado por ocho mujeres, incluida la diputada general, y dos hombres.

Este es el Gobierno foral anunciado hoy en Gernika:

Ager Izagirre (PNV): Administración Pública y Relaciones Institucionales.

Imanol Pradales (PNV): Infraestructuras.

Ainara Basurko (PNV): Promoción Económica.

Amaia Antxustegi (PNV): Acción Social.

Itxaso Berriojalbiz (PNV): Hacienda y Finanzas.

Leixuri Arrizabalaga (PNV): Euskera, Cultura y Deportes.

Arantza Atutxa (PNV): Sostenibilidad y Medio Natural.

Teresa Laespada (PSE): Empleo, Cohesión Social y Igualdad.

Sonia Pérez (PSE): Transportes, Sostenibilidad y Turismo.

No hace tanto que la paridad en la conformación del Ejecutivo foral, y en la de otras administraciones, era vista como un auténtico éxito. Los tiempos cambian, y aunque Etxanobe nunca ha querido hacer bandera del hecho de que vaya a ser la primera mujer que lidere la Diputación -«que me juzguen por mi labor no por el género», decía en campaña-, este miércoles si ha sacado el talante feminista. Confió en que su nombramiento vaya abriendo puertas a otras y diseñó un organigrama inédito. Un movimiento con un clarísimo aroma a cambio de ciclo y rejuvenecimiento.

Solo dos integrantes del último Gobierno de Rementeria repiten funciones, y además apuntan a ejercer como pesos pesados. Ainara Basurko seguirá al frente de Promoción Económica e Imanol Pradales liderando el de Infraestructuras. El segundo se convierte a sus 48 años en el diputado más longevo ya que encara su cuarto mandato. Lo fichó José Luis Bilbao.

Acción Social para Antxustegi

También resiste Amaia Antxustegi, que se incorporó a la Diputación hace dos años en la crisis de Gobierno en la que también llegó Etxanobe. Sube notablemente en el escalafón ya que deja Sostenibilidad y Medio Natural para asumir Acción Social, la cartera que más dinero gestiona. Su anterior puesto lo toma Arantza Atutxa, hasta ahora directora foral de Agricultura.

Entre las novedades aparecen también dos parlamentarias del PNV en Vitoria. La primera es Leixuri Arrizabalaga, exalcaldesa de Gatika y miembro del Bizkai buru batzar, quien liderará Euskera, Cultura y Deporte. Durante el último año ha sido la portavoz jeltzale en el proceso abierto para reformar la Ley de Educación. La segunda es Itxaso Berrojalbiz, que se pondrá al mando de una de las grandes carteras forales: Hacienda y Finanzas. Toma el relevo de José María Iruarrizaga, un histórico que se mantenía en el cargo durante los últimos veinte años.

Relevante es también el área de Administración Pública y Relaciones Institucionales. Era el que ocupaba Etxanobe y pasa a manos de Ager Izagirre. El exalcalde de Mungia asume un cargo de relumbrón y exposición pública desde el que le tocará limar asperezas con los ayuntamientos y, sobre todo, alumbrar el nuevo modelo de financiación municipal en el que se lleva trabajando durante el último bienio.

La novedad en la parte socialista es Sonia Pérez, exparlamentaria y exconsejera de Turismo. Se hará cargo del departamento de Transportes y Movilidad Sostenible

Las dos únicas integrantes de su equipo que no ha elegido la diputada general son las que representan al socio minoritario, el PSE. Como estaba previsto, Teresa Laespada, candidata socialista el 28-M, repite en una cartera que cambia de nombre e incrementa funciones: Empleo, Cohesión Social y Igualdad. La novedad es Sonia Pérez, exparlamentaria y exconsejera de Turismo. Se hará cargo del departamento de Transportes y Movilidad Sostenible, al que se agrega el área, precisamente, de Turismo. Sustituye a Miguel ÁngelGómez Viar, que abandonó el cargo hace unas semanas para pasar a convertirse en el alcalde de Trapagaran.

Entre los que se despiden, además de Iruarrizaga, destaca la figura de Lorea Bilbao, diputada de Euskera y Cultura durante los dos últimos mandatos. También será relevado Sergio Murillo, que únicamente ha pasado cuatro años al frente de Acción Social. Pero qué cuatro años marcados por la pandemia.

Por primera vez la Diputación pasará a contar con dos Tenencias de la Diputada General, algo así como vicepresidencias

Además de reunir por primera vez a su equipo, el viernes Etxanobe dará a conocer la otra gran revolución de su organigrama. La Diputación pasará a contar con dos Tenencias de la Diputada General, algo así como vicepresidencias. La primera estará ocupada por una de las diputadas jeltzales y la segunda quedará en manos de Teresa Laespada. No es un modelo nuevo ya que el Gobierno vasco lo puso en marcha en 2020, tras las últimas elecciones autonómicas. El vicelehendakari primero es Josu Erkoreka y la segunda Idoia Mendia. Son poco más que cargos simbólicos pero elevan en el escalafón a sus ocupantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Etxanobe renueva la Diputación y forma el Gobierno con más mujeres de la historia