Botellón y ruido en Pozas: «Es insoportable vivir así. El Ayuntamiento debe actuar ya»

Los vecinos denuncian una nueva noche de aglomeraciones y critican «la desidia» del Consistorio

Domingo, 24 de octubre 2021, 11:21

Los vecinos de la calle Licenciado Poza de Bilbao ya no aguantan más. Esta arteria se ha convertido en el principal escenario de botellones multitudinarios en la ciudad que dejan estampas «nunca vistas» allí. La apertura de las discotecas ha restado algo de público a ... estas aglomeraciones, pero no ha terminado con ellas. Toman la vía cada jueves, viernes y sábados, si bien se vuelven más masivas los días en los que hay cita deportiva. Y la pasada noche del sábado al domingo fue «especialmente espantosa», relata José, que reside en la calle desde hace 35 años.

Publicidad

La jarana empezó a las seis de la tarde. De madrugada «se llegaron a juntar allí 3.000 personas», la mayoría haciendo botellón, dejando a su paso un rastro de cientos de kilos de bolsas de plástico y botellas cuando la Policía Municipal escoltó a los servicios de limpieza y disolvió la juerga a eso de las tres y media de la mañana. Las labores no terminaron hasta pasadas las seis.

Vídeo.

«No podemos soportarlo más, así es imposible vivir», aseguraba este domingo Lander, uno de los residentes que está ejerciendo de portavoz del colectivo. La principal preocupación de los vecinos es el problema de accesibilidad y de seguridad que les provocan estas aglomeraciones. Entre las 9 de la noche y las cuatro de la mañana, durante al menos tres días a la semana, les es «imposible pasar». Ignacio, otro residente, llegó al portal a duras penas con un bebé de tres años en brazos, pero una mujer tuvo que dejar a su madre anciana durmiendo en casa de unos amigos.

«Vivir aquí es como estar en fiestas de Bilbao durante 150 días al año como mínimo», aseguraba este domingo. Las cuadrillas que hacen botellón llevan, además, bafles, orinan en las fachadas, entran en los portales y zarandean los coches que pasan, muchos de lo cuales tardan una eternidad en cruzar. La mascarilla brilla por su ausencia.

Publicidad

Los vecinos recuerdan que no está permitido el consumo de alcohol en la vía pública a partir de la medianoche, pero que, a pesar de ello, la Policía «sólo actúa» cuando cierran los bares, a partir de las tres, «para escoltar a los servicios de limpieza, y no antes». «Se permite todo sin ningún control. Es el Ayuntamiento el que tiene la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de la ley. Y no lo está haciendo. La desidia es absoluta, igual que el descontrol», aseguraron.

Piden al Consistorio que tome medidas «de forma inmediata porque esto se está yendo de las manos». Creen que el problema debe solucionarse con una presencia policial preventiva, dispositivos que arranquen a media tarde y con multas ejemplares, también a las tiendas que venden alcohol fuera de horario. Algunos quieren demandar al Ayuntamiento por dejación de funciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad