Urgente Cinco rescatados tras un incendio en un bloque de viviendas en Erandio
El caserío de Artxanda echó la persiana el 30 de septiembre tras cinco años en funcionamiento. Ignacio Pérez

Un nuevo alojamiento tras el cierre hace un mes de El Vivero

El Gobierno foral bajó la persiana del centro asegurando que no era necesario por el «descenso sostenido» de llegadas de menas

Viernes, 10 de noviembre 2023, 00:59

La Casa del Mar de Ondarroa empezará a funcionar hoy como nuevo alojamiento para menores no acompañados poco más de un mes después de que la Diputación bajara la persiana del centro de El Vivero, el pasado 30 de septiembre. El cierre, que dejó a ... 19 educadores en la calle que de momento no han sido reincorporados, generó un considerable revuelo político. Formaciones tan diferentes como Podemos y PP coincidieron en criticar la decisión.

Publicidad

La diputada de Acción Social, Amaia Antxustegi, se vio en la necesidad de dar explicaciones dos veces en menos de una semana en las Juntas Generales. Justificó el cierre del centro de Artxanda, en el límite entre Galdakao y Bilbao, asegurando que la red foral de acogida debía «redimensionarse» ante el descenso de llegadas de chavales inmigrantes a Bizkaia que, según sus datos, caracteriza a los últimos meses.

La presión migratoria que está sufriendo Canarias, especialmente durante las últimas semanas, puede estar cambiando el panorama. En todo caso, la Fiscalía y el Ararteko ya venían contradiciendo anteriormente la tesis de la Diputación con declaraciones públicas en las que alertaban de la «situación insostenible» de los centros de acogida del territorio.

El caserío de El Vivero abrió sus puertas en 2018, en un momento álgido de entradas de menores. En este tiempo ha llegado a acoger, puntualmente, hasta a 80 chavales a la vez. En los últimos meses residían una decena, que fueron trasladados mayoritariamente a Amorebieta, de donde llegan ahora los nuevos residentes de Ondarroa.

Publicidad

Los 19 educadores que perdieron su trabajo por la clausura del inmueble no han pasado al de Ondarroa

El Ayuntamiento de Galdakao

La Diputación defendió el cierre alegando que el inmueble de El Vivero era un recurso «excepcional» que no formaba parte de su red estructural de centros de menores. En todo caso, la propia responsable foral de Acción Social abrió la puerta en su última comparecencia en las Juntas a que el caserío pudiera reabrir de forma permanente.

Para ello, aseguró, necesitaba afrontar reformas de calado. Se trata de un local que sufrió un aparatoso incendio hace unos años. Antxustegi aseguró que su departamento ha pedido hasta en tres ocasiones al Ayuntamiento de Galdakao (EH Bildu) que recalifique el terreno sobre el que está levantado el inmueble para adaptar el planeamiento a las necesidades y poder ejecutar mejoras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad