Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una nueva sala VIP de 352 metros cuadrados, así como la ampliación de la ya existente en 195 metros. Es la próxima obra que el aeropuerto de Bilbao va a llevar a cabo en la terminal diseñada por Santiago Calatrava. Este proyecto, además, supone colocar ... la primera pieza de una reforma que está en ciernes y que posiblemente constituirá la última gran modificación de espacios que se ejecutará en este edificio. El plan global, del que por ahora se desconocen más detalles, debería servir para que Loiu afronte con garantías el esperado crecimiento de tráfico del próximo lustro, alejando el fantasma de una posible saturación, antes de pensar en una ampliación en toda regla.
¿Por qué construir una segunda sala VIP ahora? Por un doble motivo. El primero es que, por primera vez en muchos años, hay espacio disponible. La reciente inauguración del bloque técnico, un imponente edificio de cinco plantas que se ha levantado a unos 200 metros de la terminal, va a permitir ganar 3.700 metros cuadrados en 'La Paloma', ya que hasta 200 trabajadores dejarán sus actuales puestos para ir al nuevo inmueble. Este plan de traslado ya ha comenzado y culminará en dos meses.
La otra razón por la que el espacio VIP del aeropuerto se va prácticamente a triplicar tiene que ver con la evolución del propio negocio aeroportuario. Ya antes de la pandemia se observó una importante demanda de este tipo de prestación premium. En 2015, por ejemplo, el número de personas que pasaron por este servicio en 'La Paloma' fue de 57.853. En tres años, para 2018, el volumen de visitantes creció un 75%, superando los 100.000 usuarios. Ahora, el coronavirus ha acentuado esta tendencia hacia la exclusividad. Hay pasajeros que no quieren compartir espacio con otros viajeros. El nuevo lujo son las salas grandes, con zonas reservadas y con una escasa concentración de clientes.
La nueva sala VIP de Loiu y la ampliación de la ya existente va a hacer que 'La Paloma' dé un salto muy importante, pasando de 357 metros cuadrados dedicados a este negocio a contar con 904. El proyecto ya está lanzado. Ha salido a licitación y se adjudicará en cuestión de unas semanas. El presupuesto ronda el millón y medio de euros. El nuevo espacio estará listo para finales del verano, ya que el plazo máximo para la ejecución de las obras será de 8 meses.
¿Cómo funcionará la nueva sala? Una vez construida, será la sociedad pública que gestiona los aeropuertos públicos españoles (Aena) la que se encargue de buscar una empresa privada para su explotación. En principio, los clientes llegarán por dos vías. La más normal es que las propias compañías ofrezcan la posibilidad de uso a sus más fieles usuarios. Por este camino llegan el 90% de los viajeros. La otra posibilidad es pagar un canon de entrada porque estos espacios son de libre utilización para toda persona con una tarjeta de embarque en el día. Es algo que muchos pasajeros no saben. En concreto, a las dependencias actuales se puede acceder tras abonar 37,75 euros (los niños pagan menos: 17,40).
La nueva sala VIP estará ubicada en la misma planta de Salidas. Los pasajeros podrán dirigirse a ella tras pasar el filtro de seguridad y torcer a mano derecha. Se ubicará al final del corredor que da acceso a los fingers o pasarelas de embarque. Hay que recordar que la actual sala VIP, que también será ampliada en 195 metros, se encuentra justo debajo del nuevo espacio.
Noticia Relacionada
El horario de la futura sala está por definir, pero no será muy diferente al que rige en la que ya funciona. El actual espacio VIP abre a primerísima hora de lunes a viernes y domingos (05.30 horas) y cierra a las 22.15 horas. Los sábados, la clausura se adelanta a las 20.30 horas. La idea es que en verano se extienda algo más el horario, hasta las 22.30 horas.
¿Qué se podrá encontrar el cliente en la nueva sala VIP? Aunque los servicios aún no están definidos al detalle, la idea es que el usuario disponga de una zona de descanso y un catering. El proyecto plantea reforzar la oferta gastronómica y de aperitivos en ambos espacios (el nuevo y el que ya funciona). Además, los clientes tendrán libre acceso al Wifi y a una plataforma de televisión y entretenimiento. Por último, la sala contará con prensa y revistas, sin olvidarse de un sistema personalizado de aviso para el embarque.
300personas usaban a diario la actual sala VIP de Loiu antes de la pandemia. En 2018 (último dato disponible) fueron más de 100.000 clientes, mientras que en 2015 eran solo 57.853.
90%Es el porcentaje de usuarios de la sala VIP que viene invitado por una aerolínea. El 10% restante son viajeros con tarjeta de embarque que abonan el canon de entrada (37,75 euros).
8meses durarán las obras previstas en el espacio VIP.
3.700metros cuadrados. Es la superficie que se ha ganado en la terminal con el traslado de 200 empleados al nuevo bloque técnico. Unos 2.000 metros se han destinado ya a salas de embarque.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.