Silvia Cantera | Eva Molano
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 10:27
11.32 horas
El presidente de la federación de vecinos de Bilbao, Carlos Ruiz, ha valorado las instalaciones. Ha explicado que hay que rematar detalles como la disposición de los taxis. A su juicio, es una infraestructura necesaria para la ciudad que «ha durado más de lo previsto». «Bien está lo que bien acaba», ha concluido.
Publicidad
11.30 horas
La comitiva municipal accede a las 30 dársenas. Más de cien personas han acudido a la inauguración.
11.28 horas
La inauguración de la Intermodal ha coincidido con el cumpleaños de Iosu Madariaga, exdiputado de Medio Ambiente, que también ha asistido a la visita ya que es director del área de Obras.
11.25 horas
«Bienvenidos todos aquellos que vengan con buenas intenciones. Agur, Termibus. Ongi etorri, Bilbao Intermodal», ha concluido el alcalde en referencia al cambio de nombre de la estación de autobuses.
11.23 horas
«No queríamos usar recursos públicos ni endeudarnos para no hipotecar el futuro de los bilbaínos ni la capacidad de inversión del propio Ayuntamiento», ha expuesto el alcalde. Ha explicado que la solución fue que una empresa recibiera una parcela en especie y la explotación de los aparcamientos. Se trataba de una fórmula novedosa que no se había utilizarlo hasta el momento.
El alcalde ha invitado a los vecinos a recorrer la estación, porque sus puertas estarán abiertas esta tarde y mañana. Los horarios son de 16.00 a 20.00 horas y de 10 a 14 horas. «Es una gran obra y un gran proyecto por eso creo que es un momento ilusionante para la ciudad de Bilbao».
Publicidad
11.21 horas
El alcalde explica que los objetivos que se buscaban con esta nueva estación eran cuatro. «Que fuera Intermodal, soterrada, segura y moderna». Según ha explicado, «desde hoy ya los tenemos en este gran proyecto de ciudad por el que estimamos que pasen más de siete millones de personas al año».
«Gracias a todos los que habéis trabajado para hacer realidad este sueño», ha explicado el alcalde. «El sueño de tener una gran estación intermodal en el centro de Bilbao». En Bilbao «hacemos realidad muchos de nuestros sueños», ha explicado, tras decir que todavía quedan por delante unos meses de trabajo.
Publicidad
El alcalde ha resaltado que la Intermodal nace, además, con capacidad competitiva. Y ha destacado que el Ayuntamiento no se ha gastado «ni un solo euro» de sus arcas.
11.17 horas
El alcalde ha querido agradecer en primer lugar «la paciencia de los vecinos y vecinas de Bilbao que han sufrido las molestias de estas obras», así como a los «usuarios que esperaban con anhelo la renovación de esta estación».
«La espera y las molestias han merecido la pena», ha explicado el alcalde, que cree que «Bilbao Intermodal contribuirá a aumentar su calidad de vida, ya que al soterrar sus usos eliminaremos las molestias que genera una estación en superficie, sobre todo las acústicas».
Publicidad
El alcalde ha insistido en que «esta estación es la pieza clave en la conectividad que nos faltaba en esta ciudad, para el presente y sin duda, para el futuro». Uno que, según ha explicado, vendrá de la mano del tren de alta velocidad y de un aeropuerto con mayor capacidad de vuelos y viajeros. También ha agradecido su implicacion a los técnicos municipales y a los concejales de otras áreas que han participado.
11.15 horas
Los concejales Raquel Fernández , Jone Goirizelaia, Asier Abaunza, Ana Viñals, Alfonso Gil, Gotzone Sagardui y Nekane Alonso, en primera línea. Comienza la proyección de un vídeo en el que se relata todo el proceso de construcción de la Intermodal.
Publicidad
11.08 horas
Comienza la visita oficial a las instalaciones. El alcalde, acompañado por Alfonso Gil, Asier Abaunza y otros colaboradores municipales, accede al atrio. Van a hacer un recorrido por la terminal, que cuenta con cuatro pisos subterráneos y parece un aeropuerto. De hecho, se espera que reciba más visitas anuales que Loiu.
11.00 horas
Inauguración oficial. El alcalde Juan Mari Aburto, acompañado por los concejales Alfonso Gil, Asier Abaunza y otros portavoces municipales, corta la cinta de la intermodal. C
10.55 horas
A las 11 horas comenzará la visita institucional a las instalaciones, que por el momento tan solo se han abierto para los medios de comunicación. En estos momentos, José Luis Sabas acaba de llegar a la estación. Fue el primer concejal que lideró el proyecto. Dejó el Ayuntamiento de Bilbao cuando las obras estaban a punto de adjudicarse.
Noticia Patrocinada
10.52 horas
El presidente del Puerto, Ricardo Barkala, acaba de llegar a la Intermodal, a cuya inauguración ha sido invitado por el alcalde Juan Mari Aburto. Recuerda que él comenzó a gestionar las obras de un proyecto que ya ha pasado por las manos de tres concejales. José Luis Sabas, él mismo y Asier Abaunza. El presidente y gerente de Radio Taxi Bilbao, Borja Musons e Iñaki Pardo, también acaban de llegar a la nueva intermodal.
10.50 horas
Tanto hoy como mañana los ciudadanos podrán comprobar cómo es la nueva estación de autobuses. Será una primera toma de contacto para quienes quieran conocer, antes de su apertura oficial, cómo funcionará el espacio. Las dos jornadas de puertas abiertas serán hoy desde las 16.00 hasta las 20.00 horas y mañana desde las 10.00 hasta las 14.00 horas.
Publicidad
10.45 horas
Además de las dos plantas subterráneas que utilizarán habitualmente los usuarios de la estación de autobuses, hay otras dos más. Constarán de 255 (-3) y 273 plazas (-4). De esta forma, se solucionará el problema del aparcamiento, ya que desde que se instaló la provisional de Garellano, apenas había espacio para estacionar el coche.
10.40 horas
La nueva estación de autobuses tiene un coste de 20 millones de euros. Se calcula que más de 19.000 personas utilizarán las instalaciones cada día. La mitad de ellas son usuarias de Bizkaibus. La apertura de la intermodal permitirá liberar 7.500 metros cuadrados que se destinarán a una plaza, a la que se sumará un edificio construido en diferentes alturas, 14 en total.
Publicidad
10.35 horas
El edil de Planificación Urbana, Asier Abaunza, ha explicado a los medios de comunicación que las antenas de los operadores no estarán instaladas hasta el viernes. De momento, solo hay cobertura de internet con la red de wifi municipal, Bilbao Wifi. El director del departamento Fran Viñez, aclara que la estación comenzó a gestarse en 2011, cuando José Luis Sabas estaba al mando de la concejalía. Todavía quedan las obras exteriores. El edificio contará con un hotel, una residencia de estudiantes y una plaza.
10.30 horas
La planta -1 cuenta con una espaciosa cafetería, bancos, baños y taquillas en las que poder comprar los billetes. Además de lo citados tornos por los que solo podrán pasar los pasajeros. Serán los que den acceso a las 30 dársenas, que en todo momento podrán verse desde la planta -1.
Publicidad
10.20 horas
Las personas que acudan a la estación de autobuses sin billete no podrán ir más allá de la planta -1. Ahí es donde están colocados los tornos, que únicamente pueden ser atravesados por los viajeros. Tras escanear su billete, accederán a las 30 dársenas por las escaleras mecánicas o las convencionales. Los acompañantes, se quedarán arriba y tendrán que conformarse con ver marchar el autobús a través de la cristalera.
10.10 horas
Los usuarios pueden acceder a la terminal de autobuses sin necesidad de salir de la estación de metro de San Mamés. Como ocurría hace dos años, antes de que comenzaran las obras, los viajeros llegan desde el suburbano directamente a la estación. Quienes entren desde la calle llegarán a la planta 0.
Publicidad
10.05 horas
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que a partir de ahora podremos controlar todo lo que sucede en la estación desde el momento en el que accedamos. Las paredes acristaladas nos permiten comprobar de un solo vistazo si nuestro autobús ha llegado o no.
10.02 horas
La estación abre sus puertas a la prensa. Conocemos al fin las primeras imágenes de esta terminal con capacidad para acoger a 7,5 millones de viajeros al año. De hecho, contará con más pasajeros que el aeropuerto de Loiu. Y lo más llamativo nada más cruzar su puerta es, sin duda, su tamaño y sus colores claros.
10.00 horas
Se desvela por fin el secreto. Ya conocemos cómo es la nueva estación de autobuses de Bilbao. La terminal puede visitarse este miércoles y jueves, pero no será hasta el viernes cuando comience el trasiego. Concretamente, el primer autocar saldrá a las seis de la mañana. Hasta entonces, el Ayuntamiento ha preparado una jornada doble de puertas abiertas para que todo el que quiera se familiarice con las nuevas instalaciones.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.