Borrar
La noche de Bilbao coge carrerilla

La noche de Bilbao coge carrerilla

Dos discotecas de éxito (DAVINCI y Premiér, la antigua Mao Mao Beach) regresan a la pista con barras exclusivas, baños privados, cachimbas de calidad, transporte gratuito... No hay sitio para la nostalgia

Viernes, 23 de septiembre 2022, 01:23

Para los que piensan, con razón, que la noche bilbaína está algo (o muy) muerta, mucho ojo. Tras el ostracismo acentuado por la pandemia, algunos empresarios locales han tomado aire y se lanzan a la pista con propuestas que buscan sacarla del letargo. Dos discotecas de éxito, DAVINCI, y Premiér, la antigua Mao Mao Beach, vuelven a tomar el pulso con locales de diseño y decoración vanguardista.

Propuestas nada nostálgicas e ideadas desde prismas muy diferentes: desde Zorrozaurre (Premiér) y desde el mismísimo centro, en la Plaza Arbolantxa. Que suene la música ya. Con reservados 'cool' y todo tipo de facilidades de transporte. Habrá hasta servicios de autobuses y furgonetas 'Mercedes' para trasladar a los clientes y llevarlos de vuelta a casa. La revolución ya está en marcha. A los sones de música comercial, reguetón, una pizca de house... Cabe de todo en esta coctelera.

Fiestón por todo lo alto

DAVINCI abrió ayer sus puertas con un fiestón por todo lo alto. Tras tres años de parón y una profunda renovación, pretende sorprender a los bilbaínos «con un nuevo concepto del ocio». Clásico donde los haya, renace de la mano del empresario hostelero Ibon Elgezabal con un nuevo espacio que cuenta con dos zonas completamente diferenciadas: el interior y la terraza Arbolantxa, que ansía ser un referente para la evasión con una azotea de unos 600 metros cuadrados a pie de calle. Un lugar que invitará a momentos de tranquilidad y conversación durante toda la jornada, en horario diurno y nocturno.

El nuevo DAVINCI rezuma un estilo 'Art déco' actualizado por Guillermo Balzola y Hugo Echevarria, creadores de la exitosa Sala Sonora. Por lo que se pudo ver ayer, en el interior destaca una larga barra de alabastro retroiluminada con cabina de DJ y unas cristaleras que, según sus autores, integran «perfectamente» la oscuridad interior con la luz exterior. O dicho de otra manera, funden la noche con el día y la formalidad con el desenfreno.

No hay estreno sin áreas reservadas que se precien, ajenas a las miradas indiscretas. «Un espacio con barra propia que puede ser completamente independiente del resto del local, incluso cerrarse por medio de cortinajes teatrales», subrayan los promotores.

Premier

La terraza está concebida para un público más adulto, «menos nocturno y a quien les gusta desarrollar sus momentos de ocio durante el día». Incorpora una vegetación de corte asiático y, ahí va la sorpresa, dispondrá de un gran espacio que se destinará a actividades y contenidos para todos los públicos, como mercados de arte y flores, 'pop-ups' de moda, gincanas familiares, partidas de ajedrez... Competiciones con las que se intentará aglutinar a las familias en un lugar hasta ahora infrautilizado.

La Premiér es otra cosa. Va de discoteca pura y dura. Es obra de los hermanos Irantzu y Javier Granados. Como lo leen y oyen, porque esta pareja de jóvenes empresarios cuenta con su éxito particular. Arrasaron hace años en las pistas con 'Me voy de fiesta'. Ahora la montan para los demás.

Sin camareras en bikini

Su sala ha recogido el testigo de la Mao Mao Beach, con capacidad para cerca de un millar de personas. Vuelven a Zorrozaurre pero sin chicas en bikini en la barra ni nada que se le parezca. Son otros tiempos. «Apostamos por lo que se estila en Madrid, con glamour», remarcan.

Los clientes piden otra cosa, que ellos tienen claro. Prometen reservados en el 'cielo' (piso superior de la discoteca), barras exclusivas con referencias premium, baños privados, cachimbas de calidad... Y transporte gratuito de ida, cada media hora, desde las 11.30 hasta la 1.30 de la madrugada. Los autobuses partirán del centro de Bilbao, con paradas en la Plaza Moyua, Gran Vía y las inmediaciones del IMQ, entre otros lugares. A la vuelta funcionarán desde las 4.30 hasta las 6.30. Así evitarán que haya gente que tenga que regresar sola.

Premiér lo quiere tener todo controlado y no quiere saber nada de roces con los vecinos. Hace dos semanas montaron una rentrée que dejó claro por dónde van los tiros. En principio, funcionarán los viernes y sábados. Piensan en 'erasmus', universitarios... Los viernes. un público juvenil, a partir de 18 años. Y los sábados, algo más mayor, de entre 23 y 25. Si la cosa tira, que tiene toda la pinta, los domingos , al estilo de la sala Santana, quizás apuesten por las sesiones latinas.

Pero antes de meterse en conjeturas apostarán por la música comercial, las canciones de moda, las pachanguitas, un poquito de house... Para todos los gustos. Que falta hace.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La noche de Bilbao coge carrerilla