Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los incidentes ocurridos en el último año en el pinar de Gorliz, con multitudinarios botellones y ahora quedadas entre chavales para pegarse, chocan por completo con la identidad de este municipio costero que invita a pasear o a disfrutar de la playa. La alcaldesa, Nagore ... Utxupi, no oculta su «enfado» y confiesa que le «preocupa» que estos hechos puedan dañar a la imagen de la localidad. «La asociación Gorliz y Pinar no es real», zanja tras los últimos casos. «No tenemos nada que ver con esa gente».
- Botellones y peleas. ¿Cómo se ha convertido el pinar de Gorliz en escenario de estos incidentes?
- No doy crédito. No encontramos ninguna explicación. No puede existir ningún motivo para tomar las peleas como ocio, me parece preocupante. Como los botellones, tampoco los entiendo. No hay que olvidar que estamos viviendo una pandemia, no sé qué le encuentran de divertido. El jueves los agentes interceptaron muchísimos litros de alcohol. Acabar en el hospital no tiene nada de diversión. Es muy grave que muchos hayan salido de aquí con antecedentes penales.
- El pasado sábado un menor de 15 años terminó inconsciente tras una agresión.
- Condenamos enérgicamente ese ataque. Me provoca preocupación, rabia, enfado… Estamos poniendo todos los medios a nuestro alcance, que es la seguridad, para evitar que se den estos actos. No podemos hacer más. Somos un municipio de 6.000 habitantes, con unos recursos muy limitados y los estamos destinando a esto. Y es un problema, porque mientras la Policía está en el pinar no está en otro sitio en el que pueda hacer falta.
- Ha incidido en varias ocasiones en la colaboración entre instituciones. En los últimos días se ha reforzado la seguridad incluso con agentes de la Brigada Móvil de la Ertzaintza. ¿Confían en aplacar la situación?
- Esperamos que no se repita. Cada mañana hay un grupo de coordinación entre las Policías Locales y la Ertzaintza para organizar controles e interceptar a la gente que viene. Hay constantemente patrullas a pie en el pinar y dispositivos de vigilancia a diario. Pero que por las peleas tengan que venir los antidisturbios… ¿Nos estamos volviendo locos? Me parece increíble llegar a este punto, pero se pondrán más medios si hace falta.
- En caso contrario, ¿barajan medidas más severas como, por ejemplo, cerrar el pinar?
- Estamos en constante contacto con la Diputación -es el titular del recinto-. Trabajamos sobre varias alternativas, y no hemos descartado ninguna. Vallar el pinar es una de ellas. Nos da rabia porque estás haciendo de un recinto natural un búnker. Pero si hay que cerrarlo físicamente se cierra. Y si hay que clausurarlo, pese a la rabia, también.
- ¿Le preocupa que los jóvenes adopten estas actitudes?
- Los chavales deben cuidarse a sí mismos y las familias controlar con quién andan y por dónde. Si vienen a estar tranquilamente no hay ningún problema. Pero es que en este caso vienen con la intención de pegarse o beber hasta caer inconscientes. El trabajo es social.
- Ayer los vecinos salieron a la calle para pedir más seguridad.
- Si el objeto era condenar las actitudes que se han dado, soy la primera que lo apoya. Pero si se trata de pedir a las instituciones que hagan algo, no lo comparto porque lo estamos haciendo. Hay un trabajo que no depende de las instituciones, depende de cada uno y hay que hacerlo en casa.
- ¿Le preocupa lo que pueda ocurrir este verano?
- Esperamos que esto no se repita, y menos aún que empeore. Los controles van a ser diarios para evitarlo. Vamos a intensificar la vigilancia hasta cortar esta serie de sucesos. Me preocupa que esto pueda dañar nuestra imagen. Tenemos un entorno privilegiado y la gente lo asocia a una serie de conductas que nada tienen que ver con el pueblo. No me lo explico. Gorliz es estupendo, no tiene nada que ver con lo que está pasando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.