Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'El Niño', que el año pasado dio tantas alegrías a Bizkaia con más de 100 millones del primer premio, pasó este domingo de largo por el territorio y solo dejó un pequeño destello en un estanco de Urduliz. El local, situado en el ... número 6 de la calle Naparroa, cuenta con una máquina expendedora que parece ser la 'responsable' del único piquito que se ha quedado en tierras vizcaínas: algún chispazo del 61776, el segundo premio del sorteo y que se va a llevar 75.000 euros al décimo.
Fue la mano de Esti Collares, empleada del estanco de Urduliz, la única que repartió suerte en el territorio. La joven, que lleva seis años trabajando en este pequeño establecimiento, vendió el décimo por máquina en el estanco que abrió hace décadas el padre de Amaia Abando, la actual responsable. El hijo de Esti, Ehiotz Martínez, de 11 años, le cantó a su ama que la fortuna había caído en esta pequeña localidad de la Margen Derecha. «Le he dicho: ¡Ama, que ha tocado el segundo premio en Urduliz! Bueno, en la tele han dicho en 'Urdu-Urduliz», comentó.
Ni siquiera se sabía la cantidad repartida cuando la familia llegó a este estanco que abre todos los días de la semana porque vende periódicos y revistas, entre otras cosas. Era lo de menos. A su responsable, que se acercó minutos más tarde que sus allegados, le brillaban los ojos de felicidad y no podía contener la emoción. «Es una tremenda alegría, me hace muchísima ilusión. Me he puesto muy nerviosa, como si me hubiese tocado a mí», reconoció Amaia Abando sin poder contener las lágrimas.
Ella misma indicó que su empleada, Esti, fue la que pidió el número por la máquina. «Ha sido ella seguro. Pero no es mi empleada solo, es mi mano derecha», soltó antes de volver a emocionarse. Ahora se lanzarán las especulaciones para dar con la persona afortunada. Nadie la conoce por ahora. «El boleto premiado es de máquina. No sabemos si lo ha pedido el cliente o es aleatorio», confesó Abando. Su cuñado Pedro Fernández estaba radiante en el estanco de la calle Nafarroa, animando el cotarro con un par de botellas de champán que trajo para brindar. «No sabíamos qué hacer, pero nos ha hecho muchísima ilusión». Lo mismo que a su mujer, Iratxe, hermana de Amaia. «Estoy supercontenta de que haya tocado en el pueblo», apuntó.
Todos ellos esperan que sea un presagio de buena suerte y un pequeño impulso más para el negocio. El único precedente en una década son los 19.000 euros correspondientes a una Bonoloto, que selló un cliente en su establecimiento en 2009. «Estas Navidades hemos tenido muchísimo trabajo. Era impresionante», añadió contenta la empleada, Esti Collantes.
Este segundo premio que ha rozado Bizkaia se ha paseado por toda la geografía española: Asturias, Baleares, Canarias, Burgos, La Coruña, Madrid, Sevilla, Almería, Navarra, Pontevedra, Toledo, Albacete, Alicante, Ávila, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Málaga, Valencia, Granada, Huelva... Ha llegado a muchas esquinas del país, a diferencia del primer y el tercer premio del sorteo, que se han quedado muy concentrados. Así, Barcelona se ha hecho con todo el premio estrella del sorteo de 'El Niño' -ha recaído en el número 37142, dotado con 200.000 euros al décimo y vendido en Travesera de Gracia-, mientras que Sabadell se ha llevado la integridad del tercero -el número 20148, 25.000 euros al décimo-.
Aunque de los 700 millones que repartía este domingo el sorteo sólo ha caído una minimísima parte en Bizkaia -que este año ya va servida con los 193 millones que ha dejado el El Gordo hace dos semanas-, el territorio sigue siendo muy fiel al 'El Niño': es el que más ha gastado en este sorteo dentro de Euskadi, con una media de 28,72 euros por habitante frente a los 22,92 que se juega, como promedio, a nivel general en el País Vasco. La diferencia es todavía más abultada con el resto de España, donde cada ciudadano ha dedicado 18,39 euros a tentar la suerte en el carismático día de Reyes Magos. 'El Niño' repartió este domingo 700 millones de euros, la misma cantidad que el año pasado.
A las buenas ventas de 'El Niño' contribuye probablemente, según los vendedores, la larga historia de premios que la provincia acumula en esta cita con los bombos: de las más de 30 veces que 'El Niño' ha venido a Euskadi, 18 han sido en Bilbao. Le siguen otras ciudades como Getxo, San Sebastián y Vitoria, donde el máximo premio tocó en 1987. «Posiblemente, el ambiente se haya visto ayudado esta vez porque 'El Niño' cayó en Deusto y Arangoiti el año pasado y porque el sorteo de Navidad dejó otra buena cantidad de millones hace apenas dos semanas en toda la provincia. Eso caldea los ánimos y facilita que los ciudadanos sean más proclives a probar suerte», considera una lotera bilbaína.
La afición no solo se ha puesto de manifiesto en las colas que ha habido los últimos días en las administraciones del territorio. De los 251.493 billetes que Loterías y Apuestas del Estado asignó a Euskadi para el sorteo de hoy, 164.881 corresponden a Bizkaia, 28.854 se han puesto a la venta en Álava y 57.704 en Gipuzkoa. Los alaveses se han juegado por término medio casi 18 euros y los guipuzcoanos, algo menos, unos 16. En realidad, el País Vasco viene a invertir una cantidad similar a la de Cantabria o Murcia, por detrás de Castilla y León, con una media de 28,43 euros, Asturias (27,75), Comunidad Valenciana (25,59) y La Rioja (23,78 euros). Madrileños, catalanes, andaluces, extremeños, navarros y gallegos figuran entre los que menos han estado hoy expectantes delante de la pantalla para comprobar si ese décimo que guardan en el bolsillo coincide con el ansiado 'gordo'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.