Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
BASAURI.
Miércoles, 14 de noviembre 2018, 01:00
El Ayuntamiento de Basauri acaba de vender, mediante un concurso público, la parcela que ocupa la Casa de los Maestros. Merced a esta operación el espacio a pasado a manos de la empresa Residencia Basozabal S.L. (GRUPO EIBAR) que ha desembolsado 4,7 millones ... de euros. La cuantía irá directa a las arcas municipales y supone un millón más de lo previsto inicialmente.
La operación es, de facto, el arranque definitivo de uno de los planes urbanísticos más ambiciosos para la remodelación del centro de la localidad. Se trata de la rehabilitación del entorno de San Fausto-Bidebieta-Pozokoetxe, un proyecto cuya tramitación no ha estado libre de polémicas. Hace pocas semanas, el pleno municipal confirmó la rescinsión del acuerdo que había firmado con Bilbao Ría 2000 y Adif para desarrollar la operación. La decisión costará 1,4 millones a las arcas municipales.
La mayor parte de la cuantía -1,2 millones de euros- forma parte de la deuda que el Consistorio dejó de pagar hace siete años por el movimiento de tierras de Lapatza, la primera fase de la regeneración. Se trata de una cantidad que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha obligado a pagar. Pero además como ya adelantó EL CORREO, la institución local deberá sumar casi 150.000 euros más por los intereses generados desde 2011, año en el que el alcalde, Andoni Busquet, decidió de forma unilateral dejar sin efecto el convenio. Se añaden a la deuda otros 121.572 euros, correspondientes al IVA de los proyectos. No obstante, la indemnización podría aumentar porque en el acuerdo de rescisión se recoge que en caso de que la Hacienda Foral considere que se debe pagar el IVA por diferentes estudios y trabajos valorados en 2,3 millones, el Ayuntamiento correrá con los gastos.
La venta de la Casa de los Maestros dará oxígeno a las arcas locales y permitirá afrontar la indemnización. Está previsto que treinta y seis meses después de la firma de la escritura deberán estar construidas 34 viviendas libres y urbanizado el entorno. Además se podrá comenzar a urbanizar la playa de vías de Pozokoetxe.
«Con esta venta se empiezan a dar los primeros pasos reales de la rehabilitación urbana de San Fausto-Bidebieta-Pozokoetxe, dando respuesta a una demanda histórica de la ciudadanía de liberar un espacio en desuso en pleno centro del municipio y posibilitar la transformación de todo este núcleo», celebró el alcalde de la localidad, Andoni Busquet. El regidor precisó que la cuantía permitirá el inicio de «una primera fase de la urbanización de la playa de vías Pozokoetxe para habilitarla posteriormente como parque». «Incialmente se abordarían algunos derribos, se empezaría con las gestiones de las primeras indemnizaciones y los primeros realojos y se resolverían los primeros pagos por la adquisición de la playa de vías de Pozokoetxe», admitió Busquet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.