![El valle de Arratia se vuelca con el 8 de marzo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201802/27/media/cortadas/lemoajuniomireya-kleF--624x385@El%20Correo.jpg)
![El valle de Arratia se vuelca con el 8 de marzo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201802/27/media/cortadas/lemoajuniomireya-kleF--624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
O. G. MANCERAS
IGORRE.
Miércoles, 28 de febrero 2018, 01:00
Igorre acogerá un año más la gran concentración del valle de Arratia con motivo del Día Internacional de la Mujer. Será el 8 a partir de mediodía junto al aula de cultura, y los organizadores esperan que sea «multitudinaria y ruidosa». Además de la manifestación, habrá, en los días previos y los posteriores, al menos un acto por municipio de la Mancomunidad. Artea abre del viernes al 11 en la casa de cultura la exposición 'Emakumea eta pilota' (mujer y pelota), que «rinde tributo a las mujeres que ocuparon las canchas más importantes del mundo a lo largo del siglo XX», explica Oihane Zulet, responsable de Igualdad de la entidad comarcal. Además, el 11 de marzo a las 13.30 se celebrarán partidos de pelota y pala disputados por mujeres. También tendrá relación con el deporte el evento del domingo 4, una marcha de montaña que saldrá desde la plaza de Bedia a las 10.00.
Los siguientes días las conferencias toman el relevo. El 6 a las 19.00, Irantzu Varela impartirá en Arantzazu la charla 'El feminismo está de moda', que aborda cómo «las grandes marcas» utilizan para su propio beneficio la defensa de la igualdad. El 7, la ilustradora Rocío Salazar disertará en Igorre sobre las ventajas de no depilarse.
La cultura también tendrá un apartado importante. El 9 habrá música en el gaztetxe de Lemoa con una sesión de bertsos con el título 'Ez da kasualitatea' (no es casualidad). Actuarán Miren Amuriza, Alaia Martin, Uxue Alberdi y Oihana Iguaran, acompañadas por los músicos Ixak Arruti y Gari Otamendi. El sábado 10 se podrá acudir a dos obras de teatro. A las 19.00 horas en el local Abaroa de Dima se interpretará 'Prest gaude' (estamos preparadas), mientras que media hora después en el salón de actos del Ayuntamiento de Areatza se representará 'Nomobofikak'. «Con la nomofobia -miedo a salir de casa sin teléfono móvil- como excusa, tres mujeres se enfrentan a una sesión de terapia junto con los espectadores», describe Zulet. El punto final se pondrá en Zeanuri el 11 de marzo a las 18.00 horas con la emisión del documental 'Akordetan naz akiztu ez iteko', un trabajo de la asociación de mujeres local Mazala que «rendirá homenaje al papel que tuvieron las zeanuriztarras durante la Guerra Civil».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.