Borrar
Integrantes de Usansolo Herria en su comparecencia de ayer. A. A.
Usansolo Herria recoge «2.000 firmas» de vecinos para apoyar el proceso de segregación de Galdakao

Usansolo Herria recoge «2.000 firmas» de vecinos para apoyar el proceso de segregación de Galdakao

Según la plataforma, estas rúbricas sirven también para conocer los límites del barrio

ASIER ANDUEZA

GALDAKAO.

Sábado, 11 de noviembre 2017, 01:00

Usansolo Herria, la plataforma que pide la segregación de este barrio de Galdakao, registró ayer «2.000 firmas» en el servicio de atención ciudadana del Ayuntamiento para reclamar avances en el proceso. La iniciativa pretendía además pulsar si zonas como Arteta, Lekue, Isasi y Gorosibai, entre otras, se sentían parte de Usansolo. Según la agrupación, el 75% del censo electoral participó con su rúbrica y, de esas personas, un 60%, al escribir de dónde eran, pusieron que de Usansolo. «Hemos reconfirmado nuestra delimitación territorial, la misma de siempre, la que ha servido y sirve para los distintos procesos electorales incluyendo las elecciones municipales», dijo Monika Mena, portavoz de UH, quien añadió que «han avalado con su firma una realidad territorial incuestionable, porque somos un pueblo en sí mismo». El barrio de Labea, estratégico porque es donde se ubica el hospital de Galdakao, «no ha participado», precisaron.

La recogida busca también dar respuesta a los últimos documentos remitidos por la Diputación, en los que la entidad foral hacía constar que «no existe una delimitación fehaciente del núcleo Usansolo». La agrupación, sin embargo, esgrimió ayer lo contrario, y subrayó que «Usansolo está delimitado en sus dos terceras partes por los linderos de los municipios colindantes de Bedia, Zeberio y Zaratamo, y como único tercio restante, Galdakao».

En su opinión, «su delimitación se halla fijada desde hace ya décadas por las comisiones precedentes, así como por las instituciones, entre otros el Instituto Nacional de Estadística y el propio Ayuntamiento». «No puede haber ni hay excusas ya para desbloquear este proceso», incidieron. Asimismo, pidieron que se celebre otro encuentro de la comisión paritaria, «que se iba a reunir cada quince días, pero en realidad solo se ha convocado en cinco ocasiones».

«Consignas de partido»

El equipo de gobierno, integrado por PNV y PSE, consideró que «los vecinos de Usansolo se merecen un respeto y este empieza por tomarse en serio el proceso de segregación de Usansolo, que no desanexión, porque un proceso tan importante como este no se resuelve, creemos, en consignas de partido». Además, criticaron que UH todavía «no haya contestado a la decisión del juzgado que le ha dado la razón al Ayuntamiento en relación a la composición de la comisión paritaria. Un aspecto fundamental para saber si aceptan las reglas establecidas». Las mismas fuentes afirmaron que «mucho abarca UH y poco ayuda en este proceso, que es un compromiso público e inequívoco del PNV para permitir que la ciudadanía de Usansolo decida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Usansolo Herria recoge «2.000 firmas» de vecinos para apoyar el proceso de segregación de Galdakao