Luisa Pinedo, Aurora Durana y Encarni Cano en Orduña A.P.

Las orduñesas que comparten mucho más que su tiempo

La asociación de mujeres Loraldi Elkartea organiza cada año charlas y talleres para estrechar lazos y luchar para «que nadie se quede atrás»

Alba Peláez

Orduña

Lunes, 16 de enero 2023, 17:39

La soledad, esa condición que padecen muchos ciudadanos –sobre todo los más mayores–, también se combate a golpe de planes. Lo saben bien en Loraldi Elkartea, una asociación que nació hace casi cuarenta años en Orduña y que desde entonces trabaja por «la igualdad real desde la cultura y la formación». Este mes estrenan su club de lectura, una actividad que se une a las que ya ofrecen.

Publicidad

Encarni Cano, Aurora Durana y Luisa Pinedo son tres mujeres con diferentes historias, pero también con similitudes: son orduñesas, mujeres y compañeras en Loraldi. Acuden a su local varias veces por semana, donde eligen compartir su tiempo con otras vecinas que participan allí en distintas actividades. También se escapan de vez en cuando para visitar otros lugares. «El año pasado nos fuimos al Guggenheim por el 25 aniversario», señala Cano.

Los cursos son uno de los puntos más fueres de la asociación. «Tenemos uno de nuevas tecnologías, para que nadie se quede atrás y puedan defenderse, otro de mujeres veteranas; también uno de pintura, otro de taichí y a eso sumamos las excursiones y charlas que se organizan», relatan. Siempre que los medios lo permiten, añaden alguna propuesta nueva al programa. «Este enero comenzaremos con el club de lectura», añaden. Un grupo que se reunirá una vez al mes y al que pueden acudir tanto socias como vecinas mayores de 16 años.

Todas estas propuestas son vías «para hacer cosas y mantener el contacto». Comparten un grupo de whatsapp «en el que avisamos de charlas o eventos que pueden ser interesantes para que se animen», desliza Cano. En conjunto, Loraldi Elkartea está formada por casi cuarenta mujeres, pero muchas de sus actividades «están abiertas a todo el mundo».

Sus cursos quieren servir de aliciente para disfrutar y salir de casa. La pandemia paralizó buena parte de su rutina en la asociación, pero ahora la han recuperado del todo, y además del club de lectura, «estamos preparando más cosas para este año».

Publicidad

Sus obras han dado el salto de la asociación al museo de la ciudad, donde estarán expuestas hasta el próximo 23 de abril. Aunque no es la primera vez que su arte traspasa los muros del aula de pintura –han expuesto varias veces en la Alhóndiga de Orduña y en Haro–, sí que se estrenan en un museo. La colección, firmada de forma conjunta bajo el sello 'Loraldi', cuenta con más de una veintena de cuadros a óleo, más siete impresos en tela, donde las mujeres son las protagonistas. Así, la segunda sala del museo muestra el día a día de las que ya no están, pero estuvieron e inspiraron: «Hemos intentado dar su lugar a esas predecesoras, usar nuestro arte para reconocer a esas mujeres que vivieron entre nosotras y que sean referentes de generaciones venideras como lo fueron de la nuestra impulsándonos a ser lo que somos», aseguran en la asociación. No es casualidad que hayan denominado a la muestra 'Gure Artean', 'Entre nosotras, en nuestro arte'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad