LEIRE PÉREZ
Jueves, 5 de enero 2023, 15:16
Conectar los barrios más alejados del núcleo urbano con servicios esenciales como son el ambulatorio, los centros escolares o incluso los propios ayuntamientos costará a los principales municipios de la comarca Nervión- Ibaizabal más de 1,4 millones de euros este año. Aún así, es ... un esfuerzo que las arcas municipales están dispuestas a realizar. Prueba de ello es que Galdakao ha sido la última de las cuatro gran urbes de la zona que ha aprobado destinar 500.000 euros a un proyecto «estrella» que unirá Aperribarri, Bengoetxe, Elexalde y Zuazo, según recuerdan los responsables municipales.
Publicidad
Basauri, Galdakao y Etxebarri defienden este modelo, aunque lo cierto es que en cada una de las tres localidades es diferente su función. En la cabecera de comarca, a pesar de la reivindicación de vecinos de algunos barrios como el Kalero, únicamente presta servicio a los residentes de San Miguel, a quienes acerca al centro. La mal llamada lanzadera, porque recorre un trayecto que nunca completará el metro, tiene este año una importante inyección de dinero. El presupuesto anual de 456.000 euros se ha incrementado en otros 50.000 euros para incorporar mejoras como un vehículo nuevo, ante las quejas de los usuarios.
En el segundo municipio, en número de habitantes, el servicio ha tardado más de lo que hubiera gustado al equipo de gobierno, en manos de EH Bildu, porque además de «avanzar en la movilidad y hacer más accesible el comercio y la hostelería para que así los vecinos compren en el municipio», quieren que los vehículos sean «eléctricos». En las últimas semanas se han realizado varias pruebas de recorrido para conocer la autonomía de las baterías y si este tipo de vehículos tienen capacidad de subir cuestas. Comenzará a funcionar el primer semestre del año.
El Ayuntamiento de Etxebarri, por su parte, ha aprobado bonificar al 50% la tarjeta BARIK y los billetes consorciados del Etxebarribus hasta el próximo 30 de junio, mientras que el bono Joven volverá a la cantidad habitual de 11,20 euros. Consciente de que la inflación sigue condicionando el gasto de las familias y, como no se prorrogará la subvención del Gobierno central y vasco, las arcas municipales asumirán «el aumento de costes que hemos cuantificado en 50.000 euros», explica el alcalde, Loren Oliva.
El Etxebarribus fue el primero en funcionar de la comarca, comenzó a rodar en el año 2010 y supone un gasto para las arcas municipales de 475.000 euros al año. Más de medio millar de viajeros se suben desde entonces al año a un transporte que nació para hacer más livianas las cuestas de la localidad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.