Borrar
Los 'Santacruces' entre pan y pan

Los 'Santacruces' entre pan y pan

El concurso de hamburguesas de las fiestas de Galdakao congregó a más de cincuenta cuadrillas en la plaza Muguru

Iñigo Agiriano

Galdakao

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 11:53

A las 18.00 horas la plaza Muguru y sus alrededores ya estaban abarrotados de vecinos de Galdakao dispuestos a participar en el concurso de hamburguesas, una de las tantas actividades de esta semana de fiestas. Otras tienen mayor tradición, pero este concurso, que celebraba este 2024 su tercera edición, gana cada año en popularidad y la afluencia de personas aumenta. Los hay de todas las edades, pues cuadrillas más jóvenes se codean con otras más veteranas. Equipados con sillas, mesas y el imprescindible camping-gas, los participantes, unas 50 cuadrillas este año, dispusieron de una hora para preparar sus hamburguesas.

El concurso se divide en dos modalidades: hamburguesa especial y tradicional. En el formato tradicional los ingredientes son claros: pan, lechuga, tomate, cebolla, queso y carne, aunque el modo de elaborar y mezclarlos es libre. Se busca fomentar la originalidad, uno de los cuatro factores que se tienen en cuenta junto al sabor, la presentación y la textura.

Para algunos participantes era su debut, aunque otros destacaban con orgullo que ya habían concursado en las dos ediciones anteriores. Todos ellos señalaban el «buen ambiente» que hay en este tipo de competiciones, que son además una oportunidad para «comer, beber y charlar con los amigos». Un participante, para el que era su primera vez, destacaba que dentro del ambiente festivo «hay cuadrillas que lo viven un montón», refiriéndose también al resto de concursos organizados en Galdakao durante estos días festivos.

Pasadas las 19.00 horas, ya que el jurado permitió algunos minutos de cortesía, todas las hamburguesas estaban expuestas, aunque los fogones seguían funcionando, esta vez para prepararse sus propias hamburguesas, que los galdakoztarras disfrutaban mientras el jurado realizaba la larga cata. Durante más de media hora los cuatro miembros del jurado fueron probando cada una y otorgándole una puntuación. Entre ellos se encontraba el famoso chef Josemi Olazabalaga, que regentó durante años el restaurante Aisian en la planta baja del hotel Meliá. Junto a él estaban Haritz, de la taberna Iurberrigane, Elkin de la taberna El Inglés y Julen Uribarri, todos ellos cocineros de la localidad.

Para las 20.00 horas ya tenían un veredicto. El ganador se llevó 100 euros, 80 el segundo y 60 el tercero. Del cuarto al séptimo clasificado no tuvieron recompensa económica, pero se llevaron como premio de consolación una botella de aceite de oliva. Curiosamente, fue la misma cuadrilla «Gusa» la que ganó el primer premio en ambas modalidades. Su integrantes posaron con las dos txapelas además de los trofeos. Finalizada la entrega de premios los vecinos y vecinas de Galdakao recogieron sus enseres y poco a poco abandonaron la plaza, con la mente puesta ya en las actividades que depararán los próximos días de estos Santacruces de 2024.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los 'Santacruces' entre pan y pan