Imagen del aparcamiento situado junto a las antiguas vías. F. GÓMEZ

La reurbanización de Pozokoetxe echará a andar en 2019

La actuación enmarcada en el PERU, tendrá una inversión de un millón de euros y correrá a cargo de la venta de la Casa de los Maestros

LEIRE PÉREZ

BASAURI.

Viernes, 21 de diciembre 2018

Tras más de una década de estudios, proyectos y contraproyectos, la regeneración del centro de Basauri echará a andar el próximo año. El Ejecutivo local sacará chispas a los últimos meses de la legislatura y dará el pistoletazo de salida al Plan Especial de Regeneración ... Urbana de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe.

Publicidad

Después de hacer caja con el ingreso de 4,7 millones de euros -uno más de lo previsto- provenientes de la venta de la Casa de los Maestros de Arizgoiti, un solar en el que se levantarán 34 viviendas libres, los mandatarios darán el siguiente paso en Pozokoetxe. El próximo jueves el pleno habilitará una partida precisamente por valor de un millón de euros para poder actuar en Pozokoetxe y echar abajo el muro que separa la zona del resto de la localidad. Un «hito destacado gracias al que el barrio se abrirá al municipio», enfatiza el alcalde, Andoni Busquet.

Se intervendrá en el límite de la playa de vías, del aparcamiento más próximo a la zona y en el perímetro generando una nueva acera en ese extremo de Erronkari Ibarra. En el espacio recuperado se creará un parque con zonas verdes y se instalará pavimento ecológico en los accesos, uno mediante escaleras y otro a través de itinerarios peatonales accesibles desde todas las calles del barrio. En paralelo se pondrán en marcha nuevos aparcamientos en batería en este lado de la calle y como en otras actuaciones urbanísticas se aprovechará el tajo para instalar una nueva red de saneamiento y alumbrado.

Aparcamiento

Desde el Ayuntamiento, el Ejecutivo local matiza que esta primera intervención en el barrio será «en la zona más colindante con Pozokoetxe, no sobre la totalidad». Así, los aparcamientos gratuitos de la playa de vías seguirán de momento operativos, hasta que se lleve a cabo las siguientes etapas para las que todavía no hay fecha.

«Es la primera parte del nuevo parque que continuará urbanizándose, el primer paso para la futura nueva zona residencial y de esparcimiento, que, como nos comprometimos, ya está recogido en el plan aprobado en pleno, se financiará con los ingresos de la propia operación», aseguró Busquet.

Publicidad

Regenerar los barrios de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe tendrá un coste de 25 millones de euros. Con su desarrollo se construirán 277 viviendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad