Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
ZARATAMO.
Viernes, 6 de abril 2018, 02:00
Al borde de la Selva Negra, en el sur de Alemania, se encuentra Friburgo, una ciudad que renació tras ser masacrada en la Segunda Guerra Mundial y que se ha convertido en una de las más sostenibles del mundo, con 15 kilómetros de pequeños ... arroyos creados de forma artificial que recorren sus calles medievales. Y es precisamente a esta ciudad europea a la que mira el Ayuntamiento de Zaratamo para regenerar el barrio de Arkotxa, la zona más urbana del municipio y que sufrirá en los próximos años una importante metamorfosis.
Dos equipos de arquitectos trabajan en un plan urbanístico que transformará el barrio y lo hará más amable y atractivo. El plan especial dará visibilidad al río Txarrota, actualmente subterráneo, y «sacará unos pequeños tramos de agua como en la ciudad alemana», explica el alcalde, Jon Ajuria. La intención del Ejecutivo local es además que el peatón gane espacio al coche a la vez que se cohesiona un barrio en el que en muchas ocasiones se echa en falta la vida que dan los comercios y la hostelería.
Para lograrlo, los responsables municipales prevén semipeatonalizar el centro y construir en una parcela sin edificar la futura casa de cultura. Únicamente podrán acceder los vehículos para adentrarse en los garajes. «Queremos que haya vida, que la gente tenga un lugar en el que reunirse», asegura el primer edil. En esa línea, se creará un anillo que circunvalará una gran plaza en la que se instalará nuevo mobiliario urbano y un parque infantil. De forma paralela, las 19 parcelas de aparcamiento que se supriman se redistribuirán por el entorno. La intervención se realizará por fases, si bien los responsables municipales ya han aplicado esta filosofía de crear un barrio más accesible y amable a las actuaciones que están llevando a cabo.
Así, están urbanizando con estos nuevos criterios la calle que comunica la iglesia con el barrio de Santa Bárbara. Se está haciendo una acera más grande que la que existía, se ha creado una gran meseta y se han retirado los contenedores de basura de este punto para dejar paso a unas plantas. Otra meseta que reduzca la velocidad de los vehículos se creará también en dirección al frontón municipal.
La intervención total tendrá un coste de alrededor de 500.000 euros, aunque se irá sufragando por partes. La mejora del camino hacia Santa Bárbara ha costado 108.000 euros, mientras que urbanizar el anillo tendrá una inversión de alrededor de 150.000 euros. Al otro lado de la carretera y las vías del tren, el Ayuntamiento creará un paseo de ribera y una zona comercial. «Estamos al lado del río y, sin embargo, nunca hemos podido disfrutar de él», lamenta el primer edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.