

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
leire pérez
Jueves, 27 de agosto 2020, 13:30
Carlos Fernández, como otros muchos vizcaínos, se las apaña como buenamente puede para hacerse cargo de su hija de 9 años. «Lo único importante que tiene en su vida después de su separación», reconoce a EL CORREO. En su caso, lo tiene, si cabe, más fácil porque es Policía local de Arrigorriaga y trabajar a turnos le ayuda a conciliar y hacerse cargo de las obligaciones que le corresponden dos semanas al mes, tiempo en el que su pequeña reside con él.
Sin embargo, la situación de esta familia monoparental está a punto de cambiar después de que el Ayuntamiento de la localidad haya decidido imponer, mientras se encontraba «de baja por una operación de vesícula», un cambio de grupo que «he rechazado desde su conocimiento», apunta.
Desde el Ayuntamiento explican que en la decisión primó por parte de la Jefatura de la Policía Municipal y el concejal encargado de RR HH «la necesidad de conjugar los derechos de todas las personas trabajadoras y las necesidades del servicio». Argumentan que «al tratarse de un baja prolongada fue necesario reorganizar y reforzar ese turno, y, por ello, ahora mismo está así». En cualquier caso, recuerdan que los «cuadrantes son anuales y este cambio no tendría por qué ser un cambio permanente».
Respuesta que no termina de convencer al agente. «Es imposible seguir haciéndome cargo de mi hija las semanas que me corresponde su custodia y cuidado porque no tengo a nadie que pueda estar con ella en mi ausencia», afirma. Con la nueva asignación de horarios, una de las dos semanas que le corresponde la custodia compartida, deberá trabajar de tarde, de 14.00 a 22.00 horas, con lo que es imposible poder «ir a recoger a mi hija, hacer los deberes con ella e incluso acostarla», lamenta.
Desde que le fuera trasladada la decisión municipal ha mantenido varios contactos con sus superiores y ha remitido diferentes misivas a la alcaldesa de Arrigorriaga, Maite Ibarrola, de EH Bildu. «Deben de entender que cambiar el convenio me llevaría más de dos años y no tiene ni pies de cabeza. Hay otros compañeros que no tienen cargas familiares y pueden estar en ese grupo», apunta el perjudicado. En todo caso, recuerda que la Policía de Arrigorriaga está formada por 16 agentes con 4 grupos en los que hay 4 agentes cada uno.
Fernández no duda en cargar tintas contra las administraciones. «Se les llena la boca con la Igualdad, más aún EH Bildu, que se define como el partido de la izquierda vasca y quiere superar el patriarcado, quieren que nos comprometamos y cuando un padre cumple con sus obligaciones y se responsabiliza de su hija, a la primera oportunidad nos lo impiden», critica.
Teme que la situación de baja, tras una operación que le ha dejado secuelas «al no poder esfuerzos físicos», tenga algo que ver. «En la contestación que me han dado desde el Ayuntamiento hacen continuas referencias a mi baja, lo que me puede hacer pensar que están molestos con una situación larga para todos y en la que el principal perjudicado soy yo puesto que llevo más de dos años con infinitas pruebas médicas y la salud totalmente deteriorada», lamenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.