![«Tenemos potencial para ser la Ciudad Europea del Deporte»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/03/unnamed-k1s-U210323571119zb-1200x840@El%20Correo.jpg)
Jon Zugazagoitia, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Basauri
«Tenemos potencial para ser la Ciudad Europea del Deporte»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jon Zugazagoitia, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Basauri
«Tenemos potencial para ser la Ciudad Europea del Deporte»De los nervios iniciales por la visita del jurado, que decidirá si Basauri cumple los requisitos para el reconocimiento internacional, el concejal de Deporte, Jon Zugazagoitia, ha pasado a ponerse manos a la obra para organizar próximos eventos. Agradece el apoyo de los clubes, porque tiene claro que el municipio no habría llegado hasta este punto de no ser por el tejido asociativo.
– ¿Qué supondría para Basauri convertirse en Ciudad Europea del Deporte?
– Un reconocimiento a toda la labor que se hace desde el municipio, no sólo desde el Ayuntamiento. A todos los clubes que tenemos y que son casi 50, a todas las personas que practican deporte, usuarios del IMD...
– Es el municipio con menor número de habitantes de los que se presenta en la categoría de hasta 500.000 habitantes. ¿Tienen posibilidades?
– No es una competición como tal contra Manresa, Arganda del Rey y Jaén. El jurado lo que hace es dar el galardón a las localidades que cumplan con los ítems que ellos valoran y sacar una nota mínima de 7,5 sobre 10. Podrían ganar todas, ninguna o solo alguna. Es verdad que somos la que menos habitantes tenemos en comparación con el resto de candidatas, pero si nos han elegido para estar entre ellas y nos han visitado, es porque han visto que Basauri tiene tanto potencial o más como las otras tres, aunque sean de mayor tamaño.
– El jurado que visitó la semana pasada el municipio reconoció que les habían sorprendido.
– Sí, nos han visitado cuatro integrantes del jurado de la asociación ACESEuropa, que es la que otorga anualmente estos galardones. Hemos estado dos días con ellos enseñándoles todas las instalaciones, han estado con los clubes y han podido ver su actividad diaria y la de los espacios que tenemos en el municipio. Les hemos mostrado el entramado deportivo que hay en Basauri. El feedback ha sido positivo, se han ido con un buen sabor de boca, les ha sorprendido nuestra candidatura, así que esperamos que la decisión sea positiva y nos concedan el galardón.
– Los clubes y la ciudadanía se han volcado con el Ayuntamiento para apoyar la candidatura. ¿Tienen más responsabilidad ahora?
– Teníamos claro que debía girar en torno al tejido asociativo y deportivo que tenemos en Basauri. Hemos contado a la hora de elaborar el vídeo de la candidatura con ellos y hemos intentado que el jurado pudiera visitar al mayor número de clubes. Ver desde cómo entrenan en los campos de fútbol, hasta una exhibición de taekwondo, una clase de pelota, un partido de balonmano, el atletismo adaptado...Hemos intentado tocar un poco de todo en dos días, que tampoco es sencillo. Tenemos que agradecer que todos ellos se han volcado para que Basauri sea la Ciudad Europea del Deporte. De hecho, cada día tengo llamadas y mensajes para saber si ya nos han nombrado. Los clubes y la ciudadanía en general está ilusionada y tenemos potencial.
– ¿Cuándo se conocerá el resultado?
– Nos dijeron que en dos semanas, así que yo espero que la que viene o la siguiente nos digan algo.
– ¿Y si ganan, qué harán el año que viene?
– Supondrá explotar la marca Basauri Ciudad Europea del Deporte, que nos conozcan más. Tenemos planteadas ciertas cosas que nos gustaría traer e impulsar las que ya tenemos, porque no hay que olvidar que si nos dan el galardón es por lo que ya tenemos. Intentaremos hacer cosas diferentes.
– ¿Como qué?
– Todo no puedo decir, sí adelanto que haremos un congreso deportivo de talla importante. También nos gustaría impulsar una selección y un torneo de fútbol femenino, pero estamos estudiándolo porque queremos que sea un tema que se mantenga en el tiempo, como el Piru Gainza. Cualquier evento que se haga en el municipio revierte positivamente de forma social y económica. Es un beneficio para el municipio. Si recibimos el galardón nuestra imagen va a llegar a más sitios, vamos a ser más conocidos y más gente vendrá a vernos.
– ¿Se ha hecho una apuesta fuerte por potenciar el deporte en comparación con otras localidades vizcaínas?
– No puedo hablar de otros municipios. En los últimos cuatro años se han invertido 3 millones de euros para mejorar las infraestructuras deportivas, es la inversión más potente en veinte años y dedicamos medio millón de euros a los clubes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.