Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El parlamentario José Ramón Becerra y la juntera Eva Cabornero posan flanqueados por los portavoces municipales de Basauri, Bobi Galdós (a la izquierda), y de Galdakao, José Luis Bernal (derecha). C. R.
Podemos reclama al Gobierno vasco que fije las fechas y plazos para el metro a Galdakao

Podemos reclama al Gobierno vasco que fije las fechas y plazos para el metro a Galdakao

Demanda que el proyecto incluya paradas en Aperribai y Bengoetxe, y que se construya la intermodal de Sarratu en Basauri

CRISTINA RAPOSO

galdakao.

Martes, 18 de febrero 2020

Que se fijen las fechas y los plazos de ejecución del futuro metro hasta Galdakao y que se «haga ya», demandan desde Elkarrekin Podemos, como así lo avanzaron ayer en rueda de prensa el parlamentario José Ramón Becerra, la juntera Eva Cabornero y los portavoces municipales Bobi Galdós (Basauri) y José Luis Bernal (Galdakao). «En periodo electoral siempre sale el suburbano a relucir, pero está vez ya no podrán retractarse y deberán señalar un día en el calendario. Así cumplirán su promesa y la voluntad de los vecinos», reivindicó el líder galdakaotarra.

No es su única petición. En el último pleno de control del Parlamento vasco José Ramón Becerra ya exigió a la consejera del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, que revelase las condiciones en las que desembarcará el futuro suburbano. Pero también los planes que se reservaba el Ejecutivo de Urkullu para Aperribai y Bengoetxe.

«No hay opción. El proyecto tiene que incluir las paradas en los barrios altos y también la intermodal de Sarratu, el lugar de donde debe arrancar», reclamó nuevamente el parlamentario. Está claro que desde la bancada morada saben lo que quieren: que el plan eche a andar desde Basauri y que llegue a Galdakao de forma soterrada. Y están decididos a dar los pasos que sean necesarios. Por ello durante este mes registrarán mociones en ambos ayuntamientos y también en las Juntas Generales. «Al ir bajo tierra se eliminarían las barreras arquitectónicas que existen actualmente en el municipio basauritarra, concretamente en los barrios de Urbi y Ariz. Además, los terrenos liberados podrían ser gestionados de manera coordinada por las administraciones locales», añadió el representante Bobi Galdós.

La incertidumbre que envuelve al proyecto tampoco ha dejado indiferente al alcalde de Galdakao, Íñigo Hernando. De hecho, el regidor, de EH Bildu, el día 10 solicitó reunirse con el diputado general, Unai Rementeria, para conocer los avances y analizar su última propuesta. No obstante, y según confirman portavoces oficiales del Consistorio, «los detalles del encuentro se darán a conocer en los próximos días».

Aún con todo en el aire, de lo que hay duda es que el metro llegará a Galdakao. Incluso existe un presupuesto que asciende a casi 500 millones de euros. «El montante económico del proyecto con los datos que estamos manejando hoy es muy importante, de entre 400 y 500 millones de euros», desveló la consejera Arantxa Tapia en la sesión parlamentaria. También descubrió que el plan comenzará a ejecutarse en 2021 desde la segunda fase: con la construcción de la intermodal de Sarratu. Por tanto, queda pospuesta la que iba a ser la inicial, que consistía en conectar la zona de Durangaldea con el Hospital Galdakao-Usansolo. Todo a través de un ramal paralelo a la actual línea de Euskotren (L3).

«Esta conexión ferroviaria también llegaría hasta el centro de la población, con una línea bajo tierra desde el propio centro sanitario. Comenzar por esta fase tendría repercusiones negativas en los propios viajeros, ya que deberían retroceder hasta Bedia para coger el carril principal que conecta con Bilbao. Además de retrasar el servicio, puede poner en duda las frecuencias que pretendemos dar», confesó la responsable del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Podemos reclama al Gobierno vasco que fije las fechas y plazos para el metro a Galdakao