Borrar
Vista general del centro de mayores Bizkotxalde. LUIS ÁNGEL GÓMEZ
La plantilla de la residencia de Basauri acusada de «falta de cuidados» denuncia presiones

La plantilla de la residencia de Basauri acusada de «falta de cuidados» denuncia presiones

El comité de empresa asegura que la dirección del centro Bizkotxalde «prohíbe» a los trabajadores hablar con las familias

LEIRE PÉREZ

BASAURI.

Martes, 26 de noviembre 2019

El comité de empresa de la residencia Bizkotxalde de Basauri, el centro que en las últimas semanas ha sufrido quejas de familiares de internos por «falta de cuidados», denunció ayer que las condiciones de trabajo de los empleados están empeorando. «No nos dejan hablar con los parientes, si alguien nos pregunta algo, le tenemos que decir que tiene que esperar a que le conteste la gobernanta», revelaron. A una de las empleadas, recepcionista de profesión paradójicamente, incluso le han amonestado precisamente por comunicarse con los allegados. «Sufrimos estrés, impotencia por la falta de personal a lo que se suma ahora que nos vigilen», lamentan.

El comité en el que están representados ELA, LAB y UGT, quiso apoyar a los cuidadores tras las quejas de los familiares que incidían en que los internos sufrían «reiteradas caídas, fallos en la medicación o infecciones de orina por no cambiarles el pañal», entre otras. «Este centro está dotado de muy buenos profesionales, gerocultores y enfermeros, que ejercen su labor bajo una gran presión por la falta de personal existente. Esta situación está generando ansiedad por no poder atender debidamente y como se merecen a los usuarios a su cargo, llegando incluso a causar baja médica por el exceso de trabajo que tenemos el cual afecta a nuestra salud», advirtieron.

Las centrales recalcaron la «falta de trabajadores» que arrastran por el decreto de Diputación que marca unos ratios de personal por pacientes en la atención directa. Desde ELA recordaron que «no se llega a 60 minutos de atención por cada persona cuando debería ser de más de dos horas al día», una solicitud que obligaría a las empresas adjudicatarias de las residencias a «duplicar el personal». Por ello, volvieron a solicitar al ente foral y al Gobierno vasco que incremente los porcentajes. Los sindicatos también trasladaron su apoyo «incondicional» en estos «difíciles momentos que nos afectan a todos».

Falta de organización

Los empleados atacaron además de forma directa a la empresa que se hace cargo de la gestión desde que el centro de personas mayores que atiende a 120 residentes y a otros 50 ancianos más en el centro de día abriese sus puertas. «El principal problema además de la falta de personal es que hay una tremenda desorganización», criticaron. El desbarajuste ha ido a peor en los «últimos años». «Cada dos por tres nos cambian las tareas, únicamente sabemos que por la mañana hay que levantar a los pacientes, el resto va cambiando y lo dicen el mismo día. No hay organización, no se puede hablar y hay mal ambiente de trabajo», explicaron.

La gerencia del centro, por su parte, prefirió no hacer declaraciones. Después de que familiares entregasen casi un centenar de firmas a la Diputación denunciando la «falta de cuidados» el Servicio de Inspección de Control está investigando las quejas. La semana pasada se reunieron con los allegados que también solicitaron más personal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La plantilla de la residencia de Basauri acusada de «falta de cuidados» denuncia presiones