Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
BASAURI.
Viernes, 27 de octubre 2017, 02:00
El PSE de Basauri escenificó ayer el apoyo que en las últimas semanas anunció que daría al PNV si aceptaba subir los precios públicos un 2% en vez de un 2,6. Ambas formaciones incrementaron también en un 33% la tasa de basuras y congelaron ... el IBI, el impuesto de circulación, el IAE y el ICIO. Contaron con el apoyo de EH Bildu en la mayoría de las subidas, excepto en la de basuras y en la de asistencia domiciliaria.
El alcalde, Andoni Busquet, aseguró que los ingresos han descendido «apreciablemente» mientras los servicios se han «mantenido y aumentado». Busquet se refirió en concreto a la retirada de residuos, que el año pasado costó 2,6 millones de euros a las arcas municipales y por la que se recaudaron 1,7. «Las cuotas no se han modificado mientras que en la última década los costes han crecido un 60%», aseguró. La subida de las basuras fue el punto que más críticas generó. Toda la oposición lamentó que no se hubiera actuado «con previsión y de forma gradual».
La portavoz socialista, Soraya Morla, agradeció el «consenso» obtenido para que saliese adelante la subida del 2%. «Nos hubiera gustado un poco menos, pero si queremos unos servicios de calidad, tenemos que aportar todos. Pagar impuestos no es penalizar, sino mejorar los servicios», defendió. Desde EH Bildu, Javi Valle anunció que nos «sumamos al acuerdo PNV-PSE porque estamos a favor de tener medios suficientes para desarrollar políticas sociales». «Existen, sin embargo, dos peros: estamos en contra de la subida en el euskaltegi y de la falta previsión en el servicio de basuras», añadió.
El popular, Gabriel Rodrigo, fue el más crítico. «Llevo diciendo dos años que no dan los ingresos, que o se ponía orden o había que subir los impuestos, lo que finalmente ha ocurrido y que pone encima de la mesa la mala gestión económica», recriminó. Basauri Bai, por su parte, se mostró reticente al incremento -apoyaron algunos puntos y se abstuvieron en otros- por «no estar de acuerdo con los criterios recaudatorios». Según Javi Giraldo, «no puede ser que se aplique la misma subida a los autónomos que a una empresa que coloca una valla publicitaria. El concejal no adscrito, Sergio Recio, lamentó que «las subidas perjudican a los economías más débiles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.