Una lona colocada sobre la Casa de los Maestros anuncia la promoción desde varias semanas. Helena Rodríguez

Las obras para construir 34 pisos en la Casa de los Maestros de Basauri arrancan en mayo

La constructora iniciará en unas semanas el derribo de este edificio, ubicado en el corazón de la localidad, después del éxito de la venta de las viviendas

Leire pérez

Baauri

Miércoles, 17 de abril 2019, 22:00

La imagen de la plaza Arizgoti de Basauri cambiará muy pronto. En mayo la empresa Residencia Basozabal S.L. (Grupo Eibar), que adquirió el solar de la Casa de los Maestros por 4,7 millones de euros, dará un paso más y derribará ... el viejo inmueble en el que otra época residían los profesores que impartían clases en la localidad.

Publicidad

Según indican fuentes de la empresa, la demolición se va a llevar a cabo «un poco antes» de lo que determinan los pliegos del Ayuntamiento y que marcaban los pasos que se deberán ir tomando. Entre otras, cosas obligan al adjudicatario a levantar como máximo 34 viviendas libres con garajes y trasteros, así como locales en la planta baja, y fijan un plazo máximo de 36 meses para hacerlo.

La venta de los pisos ha sido todo un éxito. «Sólo quedan dos viviendas en venta y otras dos están reservadas a la espera de la negociación con el banco», aseguran las mismas fuentes. «Nos los han quitado de la manos», se felicitan.

No ha restado interés el precio que se ha marcado y que ha rondado de media los «400.000 euros» por casa, una cuantía superior a la de otros pisos de la localidad. A su favor han tenido los materiales de «primera calidad» que se han utilizado y otras características como «el suelo radiante». También que son de los pocos edificios que se han levantado en el centro del municipio en las últimas décadas.

Tienen alrededor de «90 metros cuadrados útiles», aunque la edificación total llega en algunos casos hasta los 114 metros cuadrados al incluir una terraza. Si todo marcha según lo previsto, el bloque estará levantado para «el primer trimestre de 2022». Confían en que «en dos años» estén terminados, pero, por si acaso se complica algo cuando entren las excavadoras, prefieren dar un mayor margen.

Publicidad

El derribo de la Casa de los Maestros y posterior construcción de vivienda nueva es el primer paso de la futura regeneración de los barrios de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe, con un coste de más de 25 millones de euros y que prevé la construcción de 277 pisos. En paralelo, en Pozokoetxe se ha derribado el muro que protegía la zona ferroviaria y se ha iniciado la construcción de la primera fase del futuro parque en la playa de vías después de comprarla a Adif por más de 4 millones de euros.

Criticas por la venta

Tras más de una década de proyectos, anteproyectos, visiones diferentes de pueblo por parte de los partidos y hasta una consulta popular, echará a andar la metamorfosis del centro del municipio. No ha sido fácil. Aunque en menor medida que las críticas que generó el proyecto de la anterior mandataria, la socialista Loly de Juan, por querer construir cerca de 600 viviendas, el Ejecutivo local en manos del jeltzale Andoni Busquet también ha sudado lo suyo.

Publicidad

En su caso, los reproches han sido por lo contrario, por levantar «pocos inmuebles» y menos aún protegidos. La venta de la Casa de los Maestros, piedra angular de la actuación, generó criticas de varios colectivos del municipio, que acusaban al Ayuntamiento de vender «patrimonio municipal» y de apostar por un modelo en el que sólo pueden participar gente con «ingresos altos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad