Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Hace cuarenta años, las cuatro estaciones estaban más marcadas que ahora. Los montes están notando el cambio de clima y cada vez hay menos setas». Alfonso Requero es un apasionado del reino fungi y el responsable de la Peña Santa Cruz, la sociedad micológica de Galdakao. La entidad celebra la 55 edición de sus Jornadas Micológicas. Un evento que llega cargado de actividades la última semana de octubre para acercar el mundo de las setas a la ciudadanía y también la historia de la sociedad.
La relación entre el mundo fungi y Galdakao es de sobra conocida por sus vecinos. Con la llegada del otoño no es difícil encontrarse con algún ejemplar de la seta 'galdacanesa' en los montes de la comarca. Una especie, marca del pueblo, también denominada 'amanita rubescens'. «En el mundo micológico, se conoce a Galdakao como 'la universidad de las setas'», puntualiza Requero. Y contar con un ejemplar propio sitúa a la localidad en el mapa de los aficionados a la micología. Aunque Requero aspira a «que se conozca aún más en el exterior».
Las 55 edición de las jornadas, que se celebrarán los días 26, 28 y 30 de octubre, acercarán al pueblo este y otros ejemplares con distintas propuestas culturales. Josemi Olazabalaga, Jerónimo Pena y José Luis Redondo, todos chefs reputados, abrirán las actividades el jueves 26 con un 'show cooking'. Una demostración culinaria que se podrá disfrutar a partir de las siete de la tarde en la Casa de Cultura, Torrezabal, de Galdakao.
Los micólogos más jóvenes de las escuelas del municipio realizarán el sábado una salida al monte. Será una excursión que partirá a las 8.30 horas de la plaza del Ayuntamiento al Parketxe de Sarria, en Álava, donde podrán conocer de primera mano distintos ejemplares que crecen en los montes vascos.
Las actividades continuarán el domingo 29 con una exposición fotográfica que recorrerá la historia de las Jornadas Micológicas de Galdakao. Durante la mañana, entre las 11.00 y 13.30 horas se celebrará el concurso gastronómico. Un certamen abierto a escuelas de hostelería, txokos, asociaciones y particulares.
Para amenizar el día, la sociedad Peña Santa Cruz también ha organizado una exhibición de setas, un concurso interescolar, partidos de pelota y un pintxo solidario para contribuir con los proyectos y organizaciones de Galdakao.
El alcalde de la localidad, Iñigo Hernando, celebró ayer durante la presentación de las Jornadas Micológicas «el trabajo de la Peña para mantener una afición desde siempre tan enraizada en Galdakao». El regidor destacó que «no se limita solo a organizar unas jornadas, sino que es una gran parte de la personalidad galdakoztarra».
Edurne Espilla, concejala de Cultura, apuntó, por su parte, que «este tipo de iniciativas también son parte del patrimonio inmaterial de Galdakao. Crean sentimiento de pueblo». Las Jornadas organizadas por la Peña Santa Cruz cuentan con la colaboración del Consistorio galdakoztarra, la asociación micológica Fungipedia, el club de pelota Adiskide y el grupo de danza Andra Mari.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.