Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Imagen captada este jueves por la tarde donde se observa a un coche que supera el límite permitido. A. Peláez
Casi la mitad de los coches no respetan el límite de 30 por hora en Basauri

Casi la mitad de los coches no respetan el límite de 30 por hora en Basauri

El radar informativo del municipio, ubicado en la calle Lehendakari Agirre, registra que un 46% de los vehículos circula por encima de la velocidad

Alba Peláez

Basauri

Viernes, 20 de septiembre 2024, 12:57

Este 2024 se ha cumplido una década desde que Basauri instaurara el límite de 30 kilómetros por hora en el municipio. La cabecera de comarca fue pionera en Bizkaia en poner coto a la velocidad para aumentar la seguridad y reducir la posibilidad de accidentes y su gravedad. Pero diez años después, en la asociación ecologista Sagarrak denuncian que «la mera señalización no garantiza el cumplimiento de la norma». Según los datos obtenidos por el único radar informativo que hay en la localidad -en la calle Lehendakari Agirre-, «el 46% de los vehículos» supera esa barrera. El grupo reclama medidas para que los conductores respeten de forma efectiva las señales.

En la actualidad, limitar la velocidad de los vehículos a 30 kilómetros por hora es una medida habitual que se puede encontrar en numerosas ciudades y municipios de toda la geografía española. Pero en 2014 esto no estaba tan extendido. Sagarrak logró a través de una moción en el Ayuntamiento, que contó con un fuerte apoyo asociativo, forzar a la institución local para que pusiera en marcha la iniciativa. Sin embargo, los resultados no son nada favorables.

«El cumplimiento del límite de 30 km/h destaca por ser muy bajo. Los datos del único radar informativo que tenemos nos dicen que el 46% de los vehículos circulan a más velocidad, y eso que está en cuesta arriba tras un semáforo y antes de un paso de peatones», lamentan en la asociación. Unido a esto, Sagarrak ha tenido cceso a parte de los datos de la Policía Municipal sobre incidencias relacionadas con los vehículos, se registraron 10 atropellos en Basauri y 48 accidentes con víctimas, un 23% más que en el año anterior.

Acciones de protesta

Ante este escenario y coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad que se celebra hasta el domingo, los ecologistas de Basauri han protagonizado este jueves una protesta en Lehendakari Agirre. Los miembros de Sagarrak han realentizado el tráfico en varias ocasiones para concienciar sobre la reducción de la velocidad en una de las vías más transitadas del municipio. «En estas condiciones, el límite de 30 kilómetros por hora es una medida inútil, una herramienta que no cumple sus objetivos», critican en la asociación.

Los miembros de Sagarrak argumentan que «sin voluntad política será imposible transformar el espacio público y exigir su cumplimiento». Proponen instaurar medidas que garanticen una movilidad segura para los peatones, como sanciones o campañas de sensibilización. «Las multas son una herramienta más para que se cumpla la norma, pero no creemos que sea la vía para convencer porque cabrea a la gente, pero puntualmente claro que sí se podría plantear», indican. Este viernes, el grupo continuará con las acciones en favor de una limitación real colocando carteles por Basauri con el mensaje '30 señales de tráfico con corazón'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Casi la mitad de los coches no respetan el límite de 30 por hora en Basauri