Borrar
Urgente Ocho kilómetros de retenciones en Rontegi hacia Bilbao por un accidente
El Ayuntamiento seguirá mejorando la accesibilidad en los barrios. E. C.
Mejorar la accesibilidad en Galdakao será una prioridad para el Gobierno esta legislatura

Mejorar la accesibilidad en Galdakao será una prioridad para el Gobierno esta legislatura

Los dirigentes municipales presentaron ayer ante la ciudadanía los ejes que guiarán las futuras actuaciones y proyectos en la localidad

Alba Peláez

Galdakao

Viernes, 15 de diciembre 2023, 20:10

Los barrios de Olabarrieta y Urtebieta afrontarán los próximos años varias reformas que mejorarán la accesibilidad de los vecinos. Estas zonas serán las primeras que los dirigentes municipales abordarán para facilitar los desplazamientos en sus calles. Se impulsará el proyecto del Auzotaxi para acercar los servicios. También se tratará el problema de aparcamiento a través de proyectos en varios puntos de Galdakao, como en Ibarluze, que acogerá un parking subterráneo.

Así lo han desvelado este viernes los miembros del equipo de gobierno –en manos de EH Bildu y las plataformas Auzoak y Usansolo Herria– en la presentación de su plan de actuación para la nueva legislatura. Las medidas que se adoptarán en los próximos años para mejorar el municipio estarán vertebradas en torno a tres ejes principales que se centran en iniciativas sociales y culturales; urbanísticas y saludables.

Bajo el lema 'Galdakao Egunero bizitzeko. Un lugar para vivir', esta hoja de ruta será la brújula que guiará los proyectos en el municipio. Entre las medidas sociales destacan, por ejemplo, la construcción de la Casa de las Mujeres. El diseño de la iniciativa saldrá en las próximas semanas a licitación y se espera que a lo largo del 2024 también se puedan adjudicar las obras. El Gobierno local también acondicionará las antiguas discotecas Jon e Irrintzi, para que las asociaciones del pueblo puedan desarrollar actividades culturales y sociales, y ampliará los perfiles a los que se dirigen los planes de empleo municipales.

El medio ambiente cogerá un peso importante en este plan de gobierno. Se realizarán mediciones de la calidad del aire en la localidad y se dará impulso al proyecto de los terrenos de Gorosibai, que planean convertir en una comunidad energética. Otras medidas 'verdes' que se adoptarán serán la colocación de placas fotovoltaicas en edificios municipales, la modificación de varias calles para dar prioridad al peatón frente a los coches, como ocurrió en la zona de Muguru, o la apuesta por la bicicleta en los recorridos de los escolares a los centros educativos.

«La voz de los vecinos»

En materia urbanística se aprobará un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Unido a esto, se derribará la actual pasarela que cruza la N-634 en dirección a Aperribai, y se construirá una nueva, y se renovará el trayecto desde la estación de Euskotren en Zuazo por la calle de Txomin Egileor para convertirlo en un espacio más seguro y «agradable» para los peatones.

El alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, ha destacado que «tanto asociaciones como personas del pueblo sois una razón de peso para hacer el camino de otra manera». El edil de Auzoak, Toño González, ha subrayado la importancia de «aportar la voz de los vecinos» para trabajar juntos y que «los barrios se acerquen al centro». Por su parte, en Usansolo Herria, el concejal Iñaki Urgoiti, ha señalado que «a la espera de empezar a gestionar completamente nuestro municipio, hacemos nuestros los objetivos de este plan, donde Usansolo está representado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Mejorar la accesibilidad en Galdakao será una prioridad para el Gobierno esta legislatura