Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Protesta vecinal para reclamar la llegada del metro. E. C.
La llegada del metro a Galdakao costará cerca de 500 millones de euros

La llegada del metro a Galdakao costará cerca de 500 millones de euros

Las obras, según ha avanzado la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, arrancarán con la construcción de la intermodal de Sarratu

cristina raposo

Galdakao

Viernes, 7 de febrero 2020, 13:40

Cerca de 500 millones de euros. Ese es el presupuesto que contempla el Gobierno vasco para la llegada del metro a Galdakao. Y así lo revelaba esta mañana en el pleno de control del Parlamento Vasco Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras. «El montante económico del proyecto, con los datos que estamos manejando hoy en día para ambas fases, es muy importante, de entre 400 y 500 millones de euros. Por tanto, realizarlo en dos fases podría ser la solución más adecuada», confesaba. De este modo, la responsable del área rechazaba la propuesta de ejecutar el proyecto en una única fase, tal y como había planteado el portavoz de Elkarrekin Podemos, José Ramón Becerra.

No ha sido el único dato que ha descubierto Tapia en la sesión parlamentaria de hoy. El proyecto alternativo que presentó el Gobierno vasco en 2018 abogaba por una primera fase que consistía en conectar la zona de Durangaldea con el Hospital Galdakao-Usansolo. Un primer plan que ya ha sido descartado. «Comenzar por esta fase no es lo más adecuado porque tendría repercusiones negativas en los propios viajeros, ya que tendrían que retroceder hasta Bedia para coger el carril principal que conecta con Bilbao. Además de retrasar el servicio, puede poner en duda las frecuencias que pretendemos dar», advertía. Así las cosas, lo que ahora se contempla es comenzar por la segunda fase: construir la intermodal de Sarratu en Basauri y conectarla con el centro de Galdakao.

Becerra, por su parte, también ha insistido en conocer los planes que el Gobierno de Urkullu se reserva para los barrios altos del municipio, Aperribai y Bengoetxe. «En este nuevo informe, que no estará finalizado hasta dentro de seis meses, también se está considerando la posibilidad de establecer una parada en los citados enclaves», reconocía la consejera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La llegada del metro a Galdakao costará cerca de 500 millones de euros