

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Leire Pérez
Miércoles, 23 de febrero 2022, 23:30
La llegada del metro en cinco años a Galdakao supone un auténtico avance para el segundo municipio con más habitantes de la comarca, al tiempo que se cumple con una reivindicación histórica y compensa la paciencia de sus vecinos durante la última década. No terminaban de ver llegar el suburbano y esta semana se han llevado una verdadera sorpresa.
El proyecto de la línea 5 de metro en el que Gobierno vasco y Diputación invertirán 360 millones de euros, va más allá. Dará un vuelco a la movilidad de la comarca con la futura estación intermodal de Sarratu como piedra angular. Y convertirse en punto de encuentro y referencia para los vecinos que se dirijan por un lado al Gran Bilbao y por el otro hacia el Duranguesado, conllevará algunos cambios de calado en la localidad que acoge esta nueva infraestructura.
Primero, la estación en superficie de Ariz de la línea de Euskotren desaparecerá. El tráfico será canalizado por la futura línea 5 que desde Sarratu conectará con Galdakao. En la práctica supone que los usuarios deberán cambiar el paso y dirigirse hacia el otro lado del municipio. Pierden por tanto en cercanía.
Pero eso no significa además que no haya tránsito de convoyes porque los trenes de mercancías continuarán atravesando Ariz y Urbi. De haberse eliminado el tráfico por completo hubiera sido una excelente noticia porque se podría haber recuperado toda esa zona. El grupo municipal de Elkarrekin Podemos hace años sugirió construir una terminal de mercancías en Contenedores para precisamente sacar el tráfico ferroviario de este punto una vez se construyese la intermodal.
La segunda novedad tampoco es baladí y genera cierto desconcierto entre los vecinos del municipio, que no llegan a entender cómo contando con dos estaciones de metro de la línea 2 no van a poder utilizarlas para conectarse con la 5.
Los residentes en Basauri tendrán dos opciones para ir a Galdakao y al hospital. La primera es desplazarse andando hasta el extrarradio del municipio, lo que se antoja complicado, sobre todo para los residentes de mayor edad, de casi todos los barrios menos Pozokoetxe y el centro, que están más cerca. Y hay que tener en cuenta que el municipio tiene un futuro complejo con una población muy envejecida. Actualmente el 27,24% tiene más de 65 años.
La segunda opción supone más trasiego. Podrán subir al metro en Basauri o en Ariz y dirigirse a Etxebarri. Allí tomarán la línea 1 que llegará hasta Sarratu y nuevamente se bajarán del suburbano para subirse a otro convoy que les transporte a través de la línea 5 hasta el centro comarcal. Y en el caso de no querer hacer los dos transbordos de rigor, la opción será algo más compleja y se necesitará más tiempo. Los pasajeros que únicamente quieran hacer un transbordo tendrán que retroceder hasta el Casco Viejo para allí ya tomar la línea directa.
No es la primera vez que Basauri da cobijo a una instalación que tiene beneficios para toda la zona. Todo hace pensar que también acogerá la futura estación provisional del TAV. De hecho, la que es la cabecera de comarca vuelve a ser nuevamente generosa, y eso que el municipio no resulta el mejor parado en toda esta nueva reconfiguración, a pesar de que es la localidad con mayor número de habitantes de la comarca. Tampoco cuando llegó la línea 2 de metro en 2011 fue recompensada porque tiene menos frecuencias que la vecina Etxebarri. El municipio vecino ahora también sale mejor parado en esta operación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.