Borrar
La Torre de Ariz será el punto de encuentro para las visitas guiadas de Basauri. E. C.
Las Jornadas de Patrimonio llegan con 15 actividades a los municipios de la comarca

Las Jornadas de Patrimonio llegan con 15 actividades a los municipios de la comarca

Charlas, talleres y exposiciones son algunas de las propuestas para acercar el pasado a los vecinos a lo largo de este octubre

Alba Peláez

Galdakao

Martes, 10 de octubre 2023, 13:46

Las Jornadas Europeas del Patrimonio de Bizkaia -que se celebran a lo largo de este mes- llegan cargadas de actividades a los municipios de la comarca para poner en valor sus tradiciones. Serán en torno a quince las propuestas que acogerán Basauri, Etxebarri, Arrigorriaga, Galdakao, Orozko, Zaratamo, Zeberio, Zeanuri, Ugao-Miraballes y Orduña.

Jornadas Europeas del Patrimonio de Bizkaia en la comarca

  • Visitas guiadas y charlas. En Basauri, Arrigorriaga, Orduña, Orozko, Ugao-Miraballes, Zeanuri y Zeberio.

  • Talleres. En Orduña, Orozko y Ugao-Miraballes.

  • Exposiciones. En Basauri y Extebarri.

  • Proyección de documentales. En Galdakao y Zaratamo.

Este sábado, la primera ciudad de Bizkaia ofrecerá una visita guiada por los órganos del municipio a cargo del organista y compositor Patxi García Garmilla. También el museo de Orduña organizará recorridos culturales por sus salas cada domingo a lo largo de este mes. Para acercarse todavía más a los oficios de la ciudad, se realizarán distintos talleres demostrativos sobre la recuperación de la receta del caramelo de malvavisco (14 de octubre), que se mantiene desde el siglo XIX; la elaboración de la limonada tradicional, o garrafa, (21 de octubre) de la mano de Félix Muguruza; una demostración de cómo se cardaba antiguamente la lana (28 de octubre), y un último taller sobre las nuevas utilidades para el mimbre (30 de octubre).

Imagen antigua de una fiesta tradicional en Orozko. Álbum de la familia Muñiz Petralanda.

Orozko será otro de los municipios que acoja más actividades durante las Jornadas Europeas del Patrimonio. El 14 de octubre tendrá lugar la charla en euskera 'mitos y leyendas' en la sala Donibane. La castaña, fruto típico de esta época que en el pasado implicó a un importante número de vecinos en su recolección, cobrará importancia en la localidad con una charla y recorrido por los alrededores (22 de octubre) y una jornada de fiesta dedicada a la castaña (29 de octubre).

Octubre

Los oficios, las costumbres y las creencias del pasado en los municipios de la comarca se pondrán de relieve durante este mes

La cabecera de la comarca ha preparado una exposición fotográfica y audiovisual sobre los Sanfaustos del pasado entre el 9 y el 11 de octubre, y una visita guiada con juegos para descubrir 'los tesoros escondidos de Basauri', el 29 de octubre. Etxebarri organizará entre el 20 y el 22 de octubre jornadas patrimoniales, con espectáculos y exposiciones.

La mitología en el Gorbea

En el apartado de charlas culturales sobre el patrimonio de los municipios destacan las conferencias de Arrigorriaga sobre las 'costumbres y creencias' de municipio (25 de octubre); la historia de 'la vuelta a la bola' de Ugao-Miraballes (27 de octubre), y las peculiaridades del camino real y el cinturón de hierro en Zeberio (14 y 29 de octubre, respectivamente). En Zeanuri proponen un itinerario guiado por el Gorbea para acercarse a la mitología vasca, el 15 de octubre.

Galdakao aprovechará las Jornadas de Patrimonio para proyectar varios documentales que recuperan la historia de los barrios de Zabalea y Bengoetxe. Será en Torrezabal entre el 8 y el 29 de octubre. Zaratamo también compartirá material audiovisual sobre la vida cotidiana en el pasado del municipio el 20 y el 28 de octubre. Y en Bilbao se podrá asistir a los ensayos de la Pasión Viviente de Zaratamo, en el museo de Arte Sacro, todos los sábados de 17.00 a 20.30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las Jornadas de Patrimonio llegan con 15 actividades a los municipios de la comarca