Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIER PÉREZ
BASAURI
Viernes, 22 de diciembre 2017, 19:00
El Ayuntamiento de Basauri comienza a levantar cabeza. Tras meses apurados, la institución local «cogerá un poco de aire», según ha reconocido hoy el alcalde, Andoni Busquet, gracias a «un aumento de los ingresos, principalmente por una mayor aportación de Udalkutxa», así como por otros ... factores como «una política de contención y prudencia económica aplicada durante los últimos años». El Ejecutivo local ha presentado su propuesta de presupuestos de cara al 2018, un documento que deberá consensuar con algún grupo de la oposición al no disponer de mayoría absoluta y que asciende en esta ocasión a 51 millones de euros, un 3% más que en este 2017. En los últimos años el PSE le ha dado vía libre a sus pretensiones absteniéndose.
La institución local además arrancará el año con «la mitad de la deuda municipal, que en su mayor parte se había generado antes», según ha señalado Busquet. En cifras, las arcas municipales deberán afrontar 3,9 millones de euros en 2018 mientras que en 2014 la cifra se situaba en 8,1 millones de euros.
Como principal ventaja de la mejora de la situación económica, el capítulo de inversiones despegará hasta los 1,5 millones de euros, 400.000 euros más que este año, un incremento del 43% que permitirá «mejorar y modernizar los barrios». «Seguimos con un nivel de ingresos muy por debajo de los de hace unos años y eso nos va a seguir condicionando la capacidad de inversión, pero estamos un poco mejor que el año pasado», ha matizado el primer edil.
El Ejecutivo local propone destinar 346.000 euros para la segunda fase de reurbanización de la barriada Federico Mayo, 200.000 euros para renovar las aceras en varias calles de Basozelai y 120.000 euros para asfaltar un segundo tramo en Kareaga Goikoa. Cuantías de menor nivel se repartirán entre otras zonas como Pozokoetxe, donde se renovarán los juegos infantiles de la calle Madrid (30.000 euros), caminos peatonales del parque Pinceles (64.000 euros), así como otras mejoras en centros escolares con una inversión de alrededor de 100.000 euros. Según ha indicado el regidor, se ejecutarán obras que han sido propuestas por los propios basauritarras a través de los presupuestos participativos.
En ese sentido, en noviembre se recibieron 191 respuestas vecinales que contenían 376 aportaciones. Otras actuaciones comprometidas en el presupuesto de 2017 y que todavía no se han ejecutado como la urbanización de San Miguel Oeste, la pasarela de Urbi y el puente de La Baskonia también se irán realizando, además del tramo deteriorado del muro de Soloarte, que tendrá un coste de 1,5 millones de euros y que, salvo la cuantía que aporta una subvención de 500.000 euros de la Diputación, se costeará con cargo al remanente. Otras áreas como Empleo y Comercio se mantienen en parámetros similares a ejercicios anteriores, mientras que el Política Social sube un 3,4%. hasta los 7,3 millones de euros. Los partidos de la oposición tienen de plazo para presentar enmiendas hasta el próximo 11 de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.