Itizar Ituño junto a Ramón Agirre. E. C.
Itziar Ituño, actriz

«Intento actuar en películas que sacudan conciencias»

La basauritarra Itziar Ituño, protagonista de 'La casa de papel', actúa siempre que puede en Basauri para no perder el contacto con su gente

Leire Pérez

Basauri

Viernes, 5 de mayo 2023, 17:31

La agenda de la actriz basauritarra Itziar Ituño echa humo. Un día en Uruguay otro en Madrid, Barcelona... y al día siguiente en Basauri, su municipio natal y a donde vuelve siempre que puede. Vive una auténtica época dorada, ha encontrado su lugar y ... el reconocimiento a una carrera profesional que comenzó en los noventa con, entre otras, la televisiva serie de 'Goenkale'.

Publicidad

Acaba de actuar en el Social Antzokia con la obra de teatro 'Hobe ixilik!', que interpreta juntó a Ramón Agirre. «Ha ido muy bien, estamos muy contentos porque normalmente no suele acudir mucha gente a las obras en euskera, es más difícil, a no ser que sean, por ejemplo, por la mañana. En esta ocasión se vendieron más de doscientas entradas», afirma satisfecha. Estos días también está promocionando la película 'Las buenas compañías', una historia con la que Silvia Munt recupera la historia de unas mujeres de Rentería que ayudaron a otras féminas a abortar en Francia en los años 70 y 80.

Siempre que puede actúa en su «pueblo», se niega a perder el contacto con su gente. Es consciente además de que tiene suerte de ser profeta en su tierra. Basauri y sus vecinos siempre la han valorado, incluso cuando era menos conocida. Prueba de ello es que en 2012 fue la pregonera de las fiestas patronales.

Haber llegado a lo más alto le da la opción de elegir en qué trabajos se mete. 'Loreak', un film que en 2015 representó a España en los Oscar, permitió que el mundo se fijase en ella a nivel internacional y, posteriormente, su papel como la inspectora Raquel Murillo en 'La casa de papel', le catapultó a la fama. Después llegó 'Intimidad' una serie, emitida en Netflix, en la que regresaba a la pantalla con un papel de mujer empoderada, de una política bilbaína a la que querían hundir con un vídeo de índole sexual. «Ahora tengo el lujo de elegir y, si puedo, opto por las historias que me interesen, intento actuar en películas que pueden ir más allá, que sacudan las conciencias y cambien este mundo que vamos a dejar», explica la actriz a EL CORREO.

Publicidad

«Le doy prioridad al euskera»

Tampoco se ha alejado de las producciones vascas y en euskera, un idioma que defiende y en el que le gusta actuar «más» que en castellano, a pesar de que lo aprendió con 19 años en la euskaltegi de Basauri. Estos días se sube al escenario con 'La Tarara', una producción de Hika Teatroa que ha obtenido siete candidaturas para los premios Max 2023, pero además protagoniza 'Irati' y aparecerá nuevamente en la pequeña pantalla con la saga del inspector Touré de Jon Arretxe.

«Siempre que puedo le doy prioridad al euskera. Igual tenemos que hacer una apuesta gorda por proyectos en euskera, es un valor añadido, algo nuestro y el cine puede ser un embajador. Se ha visto cómo 'Irati' ha sido la película más taquillera del cine vasco y, ahora, la están presentando en Brasil», aboga la intérprete basauritarra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad