Leire Pérez
Martes, 11 de abril 2023, 18:17
La pandemia sigue dejando rastro. A pesar del transcurso de los meses y de la vuelta a la normalidad, algunas personas todavía mantienen recelos a volver a utilizar instalaciones municipales cerradas como es el caso de los polideportivos de Basauri. Al Instituto Municipal del Deporte ... le está costando recuperar el número de usuarios de antes de la pandemia y todavía le falta llegar al 19% de personas que se dieron en baja en 2020.
Publicidad
De momento, en los últimos meses ha conseguido incrementar el número de abonos un 12%, lo que es una buena noticia. Casi 800 personas más se hicieron socias el año pasado, lo que permitió que los ingresos incrementasen más de un 11% y llegar hasta los 7.350 usuarios. El dato es «positivo» para el concejal responsable del área, Jon Zugazagoitia, pero reconoce que todavía falta camino por recorrer, porque con la emergencia sanitaria cayó un «31% la demanda».
El responsable puntualiza que el año pasado todavía comenzó la campaña con «algunas restricciones», lo que condicionó a los usuarios, pero además han tenido que enfrentarse a otros condicionantes como la cada vez mayor oferta de centros deportivos y la apertura de gimnasios low cost.
En todo caso, la instalación municipal está decidida a convertirse en todo un referente para los basauritarras. Para ello, está reorganizando unas instalaciones de 70.000 metros cuadrados, de las más grandes de Bizkaia, en las que invertirá más de 3 millones de euros, la cuantía más alta de las últimas dos décadas.
La zona más alta, en la que anteriormente existían tres pistas de pádel y de tenis descubiertas, dejará paso a un gran pabellón multiusos, que descongestionará la actual pista que utilizan el Atlético de Basauri de balonmano, uno de los más numerosos en jugadores de la localidad, entre otros, El importante número de clubes que existen en el municipio llevaban hasta las cuerdas a las instalaciones. «Permitirá aligerar el grado de ocupación, tanto de aquí –por el de Artunduaga– como el de Urbi. La idea es que puedan tener más espacio de usos en esta nueva infraestructura», señala el edil.
Publicidad
El nuevo edificio polivalente tendrá una inversión de 1,4 millones de euros y unas dimensiones de 42 metros de largo por 24,2 de ancho. El Ayuntamiento ha tenido que sacar a licitación en dos ocasiones esta intervención, porque durante la primera vez no se presentó ninguna empresa por la carestía de los precios. El proyecto final incluirá además cuatro metros más de largo para así poder cumplir con las medidas reglamentarias. La zona se rematará con un ascensor que dará acceso a las pistas de pádel cubiertas y a una zona exterior para aquellos que prefieran hacer deporte en la calle con un parque de calistenia.
Por otro lado, se ha sustituido la renovación de la climatización de las piscinas inferiores por deshumectadores que hacen la estancia más agradable y disminuye el consumo de energía. En los últimos meses también se ha terminado la construcción de vestuarios en el campo de fútbol de Artunduaga y se ha acometido el repintado del frontón y el acuchillado de la tarima de los pabellones de Urbi y Artunduaga.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.