Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Lunes, 14 de mayo 2018, 16:40
El hospital de Urduliz completa el bloque quirúrgico con seis nuevos quirófanos, que iniciarán su actividad a partir del 4 de junio. La apertura de los nuevos quirófanos, con la URPA, conllevará la inauguración de la planta de hospitalización quirúrgica con 64 nuevas ... camas y la incorporación de 112 profesionales.
El consejero de Salud, Jon Darpón, ha visitado este lunes por la mañana los seis nuevos quirófanos del bloque quirúrgico del Hospital Alfredo Espinosa-Urduliz, que ocupa una superficie de 2.000 metros cuadrados. Tras la visita, en la que ha estado acompañado por la directora general de Osakidetza, Maria Jesús Múgica, y por distintos representantes del Departamento de Salud y de Osakidetza, Darpón ha señalado que el Hospital de Urduliz, supone una «importante mejora» del servicio sanitario público que se presta en la zona.
Darpón ha añadido que, con la apertura de los nuevos quirófanos, la URPA (Unidad de Recuperación Postanestésica) y la planta hospitalización de 64 camas, se incrementa la oferta de las cirugías y de la complejidad de los procedimientos quirúrgicos que pueden realizarse en este hospital.
El consejero ha destacado que el Hospital de Urduliz ha ido progresivamente incorporando nuevos servicios desde su apertura en julio de 2016, convirtiéndose «en el hospital moderno, funcional, accesible y de referencia para los vecinos de la comarca sanitaria Uribe».
Desde la apertura del Hospital de Urduliz, se han realizado más de 92.000 consultas de oftalmología, traumatología, ginecología y obstetricia, otorrinolaringología, endocrinología, neurología, urología, dermatología, aparato digestivo, respiratorio, cardiología, reumatología y medicina interna y más de 116.000 pruebas diagnósticas de las cuales 1.565 son endoscopias y 50.417 son exploraciones de imagen (TAC, ecografías, radiologías y otras).
Asimismo, se han atendido 31.354 urgencias y desde la puesta en marcha, en diciembre, de la planta de hospitalización, se han producido un total de 723 ingresos y otros 2.066 pacientes han sido atendidos por hospitalización a domicilio. Del mismo modo, se han realizado 1.350 de cirugía sin ingreso en los 2 quirófanos disponibles hasta ahora.
El bloque quirúrgico del Hospital de Urduliz está ubicado en el edificio de los servicios generales asistenciales (urgencias, bloque quirúrgico, áreas de apoyo, reanimación y el servicio de radiología). Con ocho quirófanos, dotados de «la más moderna tecnología», ocupa un espacio de 2.000 metros cuadrados. Los seis nuevos quirófanos tienen 50 metros cuadrados cada uno, la URPA (Unidad de Recuperación Postanestésica) cuenta con 140 metros cuadrados y la Unidad de Reanimación, con 728 metros cuadrados, dispone de 10 boxes.
El hospital de Urduliz, cuenta con 38.000 metros cuadrados construidos, distribuidos en tres edificios como son un edificio con la hospitalización y los hospitales de día; otro edificio con los servicios generales asistenciales (urgencias, bloque quirúrgico, áreas de apoyo, reanimación y el servicio de radiología) y, un tercer edificio con las consultas externas. Además de la inversión de 60 millones en obra y equipamiento para su puesta en marcha, su funcionamiento anual supondrá una dedicación por parte del Departamento de Salud de 45 millones de euros.
El Gobierno vasco ha recordado que el centro está dotado de «tecnología de vanguardia» para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades aportando «importantes beneficios» a pacientes y profesionales, «mayor eficiencia, consistencia y calidad además de mayor confort».
Jon Darpón ha resaltado que la apertura de los nuevos quirófanos del Hospital de Urduliz «es una muestra más de la solidez de la apuesta del Ejecutivo vasco para seguir ampliando y mejorando los servicios sanitarios y fortaleciendo día a día el servicio público, universal y de calidad de Osakidetza».
Además, Darpón ha señalado que este año estarán en disposición de abrir el nuevo hospital de Eibar, infraestructura que se sumarán a los 11 hospitales generales, tres hospitales de media y larga estancia, cuatro hospitales de salud mental y a los 324 ambulatorios, centros de salud y consultorios que Osakidetza tiene repartidos a lo largo de la geografía vasca, «constituyendo un referente de cercanía, atención y calidad para la sociedad vasca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.