

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En un nuevo paso hacia la renovación de la formación clínica, Osakidetza ha inaugurado en el Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo un centro de simulación ... avanzada, en el que mediante el uso de las nuevas tecnologías, los estudiantes y los profesionales podrán realizar todo tipo de intervenciones y prácticas que no acarrean riesgo alguno para los pacientes.
La instalación, situada en la planta 0 del hospital, se compone de seis espacios: un vestuario, una consulta, una sala de control, otra de formación y dos de simulación polivalente. La primera de ellas está dedicada a las intervenciones con pacientes, y puede adaptarse a escenarios tales como un quirófano, una consulta de urgencias o una habitación de hospitalización general, mientras que la segunda está enfocada a los simulacros de partos, exploraciones ginecológicas o abdominales y otras operaciones de esta índole.
Desde el puesto de control, los instructores pueden ver todo lo que sucede en los espacios de simulación a través de un espejo unidireccional, de cara a dirigir y evaluar las prácticas. La sala de formación, equipada con ordenadores y una pantalla multimedia, está habilitada para impartir cursos y en ella se pondrán en común las impresiones y análisis tanto de los supervisores como de los estudiantes después de realizar una intervención.
En la consulta se realizarán otro tipo de simulaciones, enfocadas al trato directo y la comunicación con el paciente. Todas las salas del nuevo centro cuentan con un sistema de grabación. Celia Sañudo, coordinadora del hospital virtual, destacó que los vídeos permitirán una mejor evaluación «de las fortalezas y debilidades de los futuros médicos o enfermeros, sus habilidades técnicas y sus reacciones ante situaciones de estrés».
María Sánchez, médica adjunta de medicina intensiva, destacó la mejora que supone en cuanto a la formación, que es eminentemente teórica. «Antes de las práticas la mayoría de estudiantes no han interactuado nunca con una paciente». El hospital virtual viene a poner fin a esa deficiencia formativa. También hizo hincapié en el aprendizaje que supone en cuanto a la gestión grupal y de liderazgo. Otra de las médicas presentes, Nagore Fernández ha señalado la variedad de formaciones que el nuevo centro permite y las ganas que han mostrado los alumnos por comenzar a utilizarlo. Como parte de la inauguración se realizó un simulacro en directo, en la que un grupo de médicas y enfermeras atendieron a un hombre que entró en parada cardiorrespiratoria. La eficaz gestión permitió identificar la dolencia concreta y salvar la vida del enfermo.
Osakidetza ha realizado una inversión de 292.240 euros para la reforma del espacio y otra de 59.885 para la adquisición de los materiales y el equipamiento necesario. En total, más de 350.000 euros para que los médicos del futuro puedan recibir una formación de calidad sin comprometer la seguridad de los pacientes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.