Galdakao solicita que la lanzadadera llegue hasta Etxebarri E.C.

Galdakao y Etxebarri vuelven a chocar por el conflicto de la lanzadera al metro

El primer municipio aprueba una solicitud para la conexión justificando los avances de la Línea 5, pero el segundo dice que estas no se han licitado todavía

Alba Peláez

Galdakao

Jueves, 26 de enero 2023, 23:42

El pleno de Galdakao ha aprobado este jueves una moción presentada para lograr que la lanzadera que una el municipio con Etxebarri sea una realidad. El equipo de gobierno –formado por EH Bildu, Podemos y las plataformas vecinales Usansolo Herria y Auzoak– argumenta que las ... circunstancias han cambiado, respecto a los avances en el proyecto de la línea 5, mientras que Etxebarri apunta a que las obras todavía no han sido licitadas. La moción ha sido apoyada también por la oposición.

Publicidad

El equipo de gobierno solicita a Diputación y al Ayuntamiento de Etxebarri que muevan ficha para conseguir la ansiada conexión, y que «se cumpla la sentencia» que emplaza a los implicados a llegar a acuerdos entre los dos municipios. Alegan que la parada en este último representa mejoras como la seguridad o la mejor accesibilidad, respecto a la actual parada en Bolueta.

El socialista Txema Larrazabal ha cargado en su intervención contra el Ayuntamiento de Etxebarri, asegurando que «no tienen ninguna voluntad de llegar a acuerdos». Por su parte, Mari Paz Losada, de Auzoak, ha apuntado que ahora «el escenario es otro, es favorable», respecto a la posibilidad de un acuerdo entre consistorios, ya que como ha señalado EH Bildu, «las obras del metro tienen fecha de fin, que es lo que reclamaba Etxebarri». A partir de ese momento, se podría prescindir de esa conexión entre municipios. No obstante, en Etxebarri se amparan en que «las obras todavía están en proceso de licitación, y no han comenzado».

Una década enquistado

El asunto lleva una década enquistado, pasando incluso por los juzgados de Bizkaia. La Diputación, el Ayuntamiento de Galdakao y la asociación de personas con discapacidad Feekor presentaron varias denuncias contra el Consistorio de Etxebarri. Durante este tiempo, la ubicación de la parada ha cambiado hasta en siete ocaciones. Actualmente está fijada en una rotonda que dirige el tráfico hacía Basauri y el polígono Santa Ana, punto desde el que los vecinos de Galdakao pueden acceder al suburbano que conecta el Gran Bilbao. Un lugar «inaccesible y lleno de obstáculos», según opinan los usuarios.

Publicidad

Además de los responsables municipales de Galdakao, hay otros sectores que consideran que la actual parada «no es la opción más razonable». La de Etxebarri, por el contrario, «sí tiene sentido porque la estación dispone de buen acceso, dársena con cubierta, buena accesibilidad para personas con movilidad reducida, seguridad para los conductores y personas usuarias, además de aseos», defienden desde los sindicatos ELA, UGT, USO y LAB. Un planteamiento al que también se suma Fekoor, la Federación coordinadora de personas con discapacidad física de Bizkaia, además de los más de miles de vecinos que participaron en una consulta popular en Galdakao hace casi nueve años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad