Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
crisitina raposo
Galdakao
Jueves, 26 de noviembre 2020, 22:17
Sólo eran cuatro puntos los que debía debatir y aprobar la Corporación municipal de Galdakao en el pleno de ayer y, como era de esperar, todos ellos obtuvieron el visto bueno de la cámara local al gozar de mayoría absoluta EH Bildu, Elkarrekin Podemos y ... las plataformas Usansolo Herria y Ausoak. Además de dar luz verde al contrato de conservación y mantenimiento integral de parques y zonas ajardinadas –contará con un presupuesto anual de 1,1 millones de euros y se extenderá durante los próximos cuatro años que se podrán prorrogar uno más–, la sesión de ayer también sirvió para dar carpetazo a la cesión del contrato del servicio de limpieza viaria.
Según explicó Mari Paz Losada, vicealcaldesa, en estos últimos seis años el servicio lo han gestionado conjuntamente dos empresas: Cespa, que realizaba el 80% de los trabajos, y Ansareo, encargada de la labor restante. «En 2014 el contrato se adjudicó a una UTE. Ansareo contaba con un 20% de los servicios y lo que ahora se pretende es ceder esa labor a Cespa, que de este modo pasará a ser la única gestora. Es un acuerdo que han alcanzado ambas entidades, así que no existe ningún impedimento para su aprobación», señaló.
Pese a que todos votaron a favor, el líder de los socialistas, Txema Larrazabal, criticó que el servicio continúa siendo privado. «Los contratos de mayor envergadura siguen siendo privados y no de gestión directa como querían», denunció. Desde EH Bildu respondieron al PSE que antes de que termine la legislatura se darán pasos en dicho sentido. Las otras dos cuestiones a debatir eran la subida salarial del personal de la escuela de música y euskaltegi municipal. De hecho, la intención del equipo de gobierno era incrementar en un 2% el sueldo. Mismo aumento que se aplicó anteriormente al propio personal de la administración. «Nada que objetar cuando es una medida que ya planteamos desde EAJ-PNV, solo decir que llega dos meses tarde», manifestó Aintzane Urkiza, miembro de la formación jeltzale.
Las próximas actuaciones que liderará el equipo de Iñigo Hernando, como la remodelación del barrio de Zuazo y la antigua zona industrial de Formica, no han pasado desapercibidas para el grupo jeltzale. De hecho, quisieron recordar que dichos planes ya formaban parte de su hoja de ruta cinco años atrás. «Han olvidado su voto, cuando no dudaron en descalificar el proyecto que iba a dar el pistoletazo de salida a la remodelación de la zona e incluso difamaron a Ibon Uribe, entonces alcalde de Galdakao» criticaron.
Por el contrario, sí que aplauden el último proyecto que el equipo de gobierno ha puesto en marcha, la plataforma digital 'Gurean', el futuro escaparate de los negocios locales. «Nos alegra que el Ayuntamiento haya puesto en marcha esta medida propuesta ya en mayo por nuestro grupo. Lo importante son las familias, comercios y hostelería, no las siglas políticas», manifestaron. Y aseguran que continuarán defendiendo su paquete de medidas, «complementarias» a las de la institución. «Es momento de sumar y no restar, la ciudadanía nos lo exige», concluyeron los jeltzales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.