Borrar
Alumnos de Andra Mari prueban el vehículo cedido por el colegio Madre de Dios . l.p.
Galdakao se convierte en un circuito de bólidos eléctricos

Galdakao se convierte en un circuito de bólidos eléctricos

El municipio acogerá este domingo a las 12.00 horas en el entorno del polideportivo la última prueba del año del 'Greenpower Iberia Bridgestone' con medio centenar de equipos de Fórmula 24

LEIRE PÉREZ

Viernes, 28 de octubre 2022, 15:55

Galdakakao acogerá este domingo la última carrera del año, a nivel de Euskadi, del circuito 'Bridgestone Greenpower Iberia', que fomenta la movilidad, sostenibilidad y las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniera y Matemáticas) entre jóvenes de 9 a 25 años. Es la primera vez que el municipio vizcaíno se convierte en sede de esta prueba automovilística en la que compiten más de medio centenar de equipos.

En la prueba se subirán a las cuatro ruedas un total de ocho equipos en Fórmula 24, chavales de entre 11 y 16 años, y de Formula 24+, categoría en la que corren los más mayores, de 16 a 24 años. Los coches recorrerán un circuito de 800 metros alrededor del polideportivo municipal de Urreta y comenzarán a dar vueltas a las 12.00 horas, aunque desde las 09.00 horas se palpará el ambiente.

A esa hora llegarán los distintos equipos para registrarse, luego se llevará a cabo la revisión técnica de los vehículos para comprobar que todos cumplen los parámetros obligatorios y les prepararán para que comiencen a dar vueltas. A las 14.00 horas entregarán los premios a los ganadores.

El centro de Formación Profesional de Andra Mari de Galdakao participará como voluntario en la organización, porque acaban de sumarse a la iniciativa educativa, pero todavía no tiene montado su propio vehículo.

Para el próximo año diseñará un fórmula muy similar al de Andra Mari Ikastetxea de Bilbao. De hecho, responsables educativos del colegio de la capital vizcaína se acercaron ayer a Galdakao para acompañarles. «Nuestro objetivo es que todos los alumnos participen este año como extraescolar, pero también queremos que se sumen más centros de Galdakao, tanto alumnos como profesores, y así darnos a conocer y que vean nuestras instalaciones», ha explicado Unai Ortiz, coordinador del proyecto y profesor de Formación Profesional.

«Oportunidad»

Según ha comentado el alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, Bridgestone y Greenpower se pusieron en contacto con el Ayuntamiento para que el municipio se adhiriese al circuito autonómico. «Vimos una oportunidad de oro para poner en valor nuestro centro, es muy bueno, es un proyecto que destaca educación y medio ambiente, lo que para nosotros es muy importante», ha asegurado el primer edil.

El departamento de Promoción Económica de la Diputación de Bizkaia participa también en el evento. Aunque en Euskadi está todavía en sus inicios porque fue en 2019 cuando los primeros centros escolares se sumaron al campeonato, lleva ya décadas introducido en los colegios de medio mundo. De hecho, 30.000 alumnos y 2.100 equipos participan en la red internacional en las categorías de Goblin (9 a 11 años, Fórmula 24 (11 a 16 años) y Formula 24+ (16 a 25 años), tal y como comentó Paur Riley, vicepresidente de Greenpower Iberia. «Creemos que la industria y nuestro tejido económico se basa en las personas, innovación y sostenibilidad y son factores que se unen en este proyecto que estamos decidido en impulsarlo y trabajar tanto con Bridgestone como con Greenpower porque hay que trabajar desde muy pronto para ir sembrando», ha añadido Eva Arnesto, subdirectora de Administración y Empresas de la Diputación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Galdakao se convierte en un circuito de bólidos eléctricos