![La falta de relevo condena a la asociación de antiguos alumnos del colegio San José de Basauri](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/22/IMG-20230321-WA0022-klgE-U190976123351vhG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La falta de relevo condena a la asociación de antiguos alumnos del colegio San José de Basauri](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/22/IMG-20230321-WA0022-klgE-U190976123351vhG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado mes de noviembre la asociación de antiguos alumnos del colegio San José de Basauri decidió suspender la Herri Krosa que organizaba desde hace 41 años. No tenía medios suficientes para garantizar su desarrollo. Fue un duro golpe que a nadie pudo coger de ... sorpresa. Y ahora se sabe que fue un primer indicio de que el futuro de este colectivo estaba condenado.
Sus actuales rectores han decidido disolver la asociación y poner fin a 60 años de intensa actividad social, cultural y deportivo en Basauri, donde han organizado centenares de certámenes y eventos que ahora pasarán a la historia. Como en otros casos similares, detrás de esta decisión está la falta de relevo y de implicación de gente joven que quiera coger el testigo de los más veteranos.
En el caso de los antiguos alumnos del colegio San José, su máximo responsable, Javi Landeta, se 'jubila'. «Llevo 25 años en el cargo, estoy cansado mental y físicamente», afirma. Tiene 77 años y no cuenta ni con apoyos ni con nadie que se quiera hacer cargo de su legado. «Damos carpetazo a seis décadas de actividades. Ha sido muy bonito y es una pena, pero esto tenía fecha de caducidad», afirma «resignado y triste» el presidente del colectivo.
El último gran acto de la asociación se desarrolló el pasado fin de semana con la gala de entrega de los premios Ixatxak, que cumplían su 24ª edición. Estos galardones eran el único gran reconocimiento que todavía pervivía en la localidad y que distinguían la labor de sus vecinos, pero también de personajes relevantes a nivel de Bizkaia e incluso de todo el país.
Los Ixatxak han galardonado estos últimos años el trabajo de la Fundación Síndrome de Down; de la Asociación de cáncer de mamá (Acambi); Lantegi Batuak; Manuela Eguiguren y Ate Zabalik; al actor Borja Pérez y la actriz Itziar Ituño. Una larga lista que este año ha incluido a Cáritas Bizkaia y al pintor-escultor Victor Sarriugarte.
Landeta ha sido durante años el 'alma mater' de un proyecto que nació en el colegio San José, un centro escolar referente en la localidad. Ahora lamenta que no haya gente que «quiera seguir con estos eventos». «No hay relevo. Hoy en día los jóvenes prefieren hacer otras cosas, estar con la familia, irse por ahí... Y esto exige mucho trabajo mental y físico. Hay que organizar muchas cosas. Cada vez somos más individualistas», afirma Landeta, que ha luchado para que otros colectivos, como la asociación de padres y madres del centro escolar, se hicieran cargo de las actividades.
La última gala de los Ixatxak sirvió también para que Landeta recibiera un homenaje por parte de agrupaciones de Basauri, como la Koral, Soinu Bidea, Danbolin Txistu Elkartea y el grupo de danzas Edurre. «Fue muy emocionante, solo tengo palabras de agradecimiento», apunta.
Desde el Ayuntamiento agradecen «su trabajo desinteresado». «Es muy meritorio. Entendemos que hacían una labor social que de una u otra forma se debería mantener. Estamos explorando diferentes vías para que así sea», señalan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.