Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S.P.P., de 83 años y vecino de Basauri, falleció ayer tras ser atropellado por un camión en el puente de la Baskonia en Etxebarri. El trágico suceso se produjo alrededor de las 11.30 horas justo en el punto en que el paso ... sobre el Nervión se une con la N-634. En el momento del siniestro, la víctima –que vivía en una pequeña residencia del barrio de Ariz–, paseaba junto a un amigo, también octogenario. Ambos transitaban por el camino peatonal que discurre en paralelo a la nacional cuando llegaron al puente. En ese punto, en lugar de caminar 100 metros hasta el paso de cebra más próximo, decidieron cruzar por una zona no habilitada. Su caso no es infrecuente. Decenas de personas optan a diario por pasar por ahí pese al peligro.
Según testigos presenciales, uno de los dos varones logró cruzar antes de que el camión de gran tonelaje de una empresa de transportes de Basauri se les echara encima. Su acompañante, por desgracia, no tuvo tanta suerte. Las mismas fuentes aseguraron que el chófer, «quizá por la altura del vehículo, no se percató de que los dos hombres intentaban atravesar» la carretera. Al lugar de los hechos se trasladaron inmediatamente varias dotaciones de la Unidad de Tráfico de la Ertzaintza, así como una ambulancia y una UVI móvil.
Pese a todos los esfuerzos, las asistencias no pudieron hacer nada por salvar la vida de S.P.P., que falleció prácticamente en el acto. Como consecuencia del suceso, el tráfico estuvo cortado en ambos sentidos hasta las 14.00 horas, cuando la funeraria pudo recuperar el cuerpo, que había quedado atrapado bajo las ruedas del tráiler. En un primer momento se avisó a los Bomberos para que fuesen ellos los que liberasen a la víctima, pero se descartó finalmente su intervención.
El Ayuntamiento de Basauri inauguró el pasado 23 de octubre el nuevo puente de la Baskonia tras un año de obras para ampliar su capacidad. Los trabajos costaron 1,7 millones de euros y fueron financiados por la Diputación de Bizkaia. El tramo de carretera nacional y este acceso está considerado por la Ertzaintza como uno de los puntos negros de la provincia. Según lamentaron los residentes, lo sucedido ayer «se volverá a repetir».
«Este es el primer muerto, pero habrá más porque la mayoría de nosotros, por no ir hasta el paso de peatones, pasamos por el cruce. Está mal, lo sabemos, pero se hace continuamente», lamentaba una vecina de Etxebarri. Tampoco le extrañó lo sucedido a Alejandro Panduro Rodríguez. «Han hecho el puente nuevo y han dejado un hueco a esta altura por el que las personas pueden pasar. Es cierto que toda la vida se ha cruzado mal, también en el anterior, pero ahora que han construido uno podían haber puesto aquí un paso de cebra o por lo menos ampliar el muro que han construido para que los coches no invadan la acera y que llegase hasta el bidegorri», comentó.
«Este es el primer muerto, ¡ojalá no haya más! Pero, o alargan el muro y evitan así que la gente pase, o no será el último», advertía. De paso censuró que «las personas que van en bici tienen que saltar a la acera cuando se les acaba el carril porque no tiene continuidad». A esto se une el hecho de que «esta es una zona de huertas, así que muchos pasan por aquí para acortar caminos», añadía Juan, otro vecino de Etxebarri, aún consternado por lo ocurrido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.